Almagro continúa mostrando signos de recuperación en el mercado laboral. Según los últimos datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el municipio ha cerrado el mes de junio de 2025 con 27 desempleados menos respecto al mes anterior. Esta variación supone un descenso del 4,9% en la cifra de personas sin trabajo, pasando de 552 desempleados en mayo a 525 en junio.
Este dato positivo se enmarca en una tendencia general de mejoría del empleo a nivel provincial y autonómico durante el inicio del verano, aunque el análisis por sexos, edades y sectores revela retos persistentes, especialmente en el ámbito femenino y en el sector servicios.
Desempleo por sexos y grupos de edad: Las mujeres siguen siendo las más afectadas
De los 525 desempleados registrados en Almagro en junio:
-
347 son mujeres (66,1%)
-
178 son hombres (33,9%)
La brecha de género en el desempleo sigue siendo notable, con 169 mujeres más en paro que hombres.
En cuanto a las franjas de edad:
Hombres:
-
Menores de 25 años: 22 desempleados
-
Entre 25 y 44 años: 48 desempleados
-
Mayores de 45 años: 108 desempleados
Mujeres:
-
Menores de 25 años: 19 desempleadas
-
Entre 25 y 44 años: 137 desempleadas
-
Mayores de 45 años: 191 desempleadas
Los datos muestran que el colectivo más afectado continúa siendo el de mujeres mayores de 45 años, con 191 desempleadas, lo que representa más de un tercio del total de parados en el municipio.
Análisis sectorial: El sector servicios concentra 7 de cada 10 parados
Por sectores económicos, el desempleo en Almagro en junio de 2025 se distribuye de la siguiente manera:
-
Servicios: 365 desempleados (69,5%)
-
Sin empleo anterior: 59 desempleados (11,2%)
-
Industria: 56 desempleados (10,7%)
-
Agricultura: 21 desempleados (4,0%)
-
Construcción: 24 desempleados (4,6%)
El sector servicios, tradicionalmente el más afectado en la localidad, agrupa a casi 7 de cada 10 personas sin trabajo. La cifra de parados sin empleo anterior también es significativa, con 59 personas, lo que puede apuntar a jóvenes en busca de su primer empleo o personas que han abandonado otras actividades laborales.
Perspectivas y retos: Consolidar la tendencia a la baja
El descenso del paro en junio supone un respiro para la localidad, pero los datos reflejan la necesidad de políticas activas de empleo orientadas a mujeres y mayores de 45 años, así como a la diversificación económica para reducir la fuerte dependencia del sector servicios.
Si se mantiene la tendencia positiva durante los meses estivales, Almagro podría cerrar el verano con niveles de desempleo inferiores a los registrados en el mismo periodo del año pasado.
Resumen del paro en Almagro – Junio 2025
Categoría | Número de desempleados |
---|---|
Total | 525 |
Hombres | 178 |
Mujeres | 347 |
Menores de 25 años | 41 |
25 a 44 años | 185 |
Mayores de 45 años | 299 |
Agricultura | 21 |
Industria | 56 |
Construcción | 24 |
Servicios | 365 |
Sin empleo anterior | 59 |