17.9 C
Almagro
miércoles, noviembre 5, 2025

Almagro redescubre su alma en el «Callejero Ilustrado»

La obra de Eustaquio Jiménez Puga y Francisco Manuel Vargas Sanroma recorre la historia y las emociones de la ciudad a través de sus calles y plazas.

spot_img

Noticias Recomendadas

El próximo viernes, 21 de noviembre, a las 19:30 horas, el Aula Magna del Palacio de los Condes de Valparaíso (Calle Bernardas, 2) será escenario de un acto cultural de especial relevancia para la ciudad de Almagro: la presentación del libro “Callejero Ilustrado de Almagro”, obra de Eustaquio Jiménez Puga y Francisco Manuel Vargas Sanroma, que invita a recorrer la historia, el urbanismo y el alma de la localidad a través de sus calles, plazas y rincones. La entrada será libre hasta completar aforo.

El evento contará con la intervención de la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almagro, Marian Ureña Gutiérrez, quien destacará la importancia de iniciativas como esta para la conservación y difusión del patrimonio local. También participarán el cantautor y poeta Alfredo Sánchez Rodríguez, el prologuista de la obra, Francisco Javier Alcaide Azcona, y los autores del libro, quienes compartirán con el público el proceso creativo y las motivaciones que dieron origen a esta singular publicación.

Un viaje por la memoria urbana y humana de Almagro

El “Callejero Ilustrado de Almagro” no es únicamente una recopilación de nombres de calles, sino una obra que propone un visionado profundo del paisaje urbano como reflejo vivo de la identidad colectiva. Tal como explican sus autores, “una población es un libro abierto que nos invita a leer; únicamente necesitamos conocer su lenguaje, que se expresa tanto en sus manifestaciones materiales como en su vida inmaterial”.

A lo largo de sus páginas, el lector podrá descubrir cómo la arquitectura, los palacios, los edificios públicos y los espacios religiosos dialogan con las tradiciones, las fiestas y la vida cotidiana de los vecinos. El libro traza un puente entre lo tangible y lo simbólico, entre la piedra y la palabra, entre la historia documentada y la emoción compartida.

Este enfoque convierte la publicación en una herramienta valiosa no solo para investigadores y amantes del patrimonio, sino también para cualquier ciudadano que desee comprender mejor la esencia de Almagro desde una perspectiva cercana y sensible.

Los autores: custodios de la memoria local

Eustaquio Jiménez Puga (Puertollano, 1955) es licenciado en Geografía e Historia. Llegó a Almagro en el año 2000 como director de la Universidad Popular y en 2004 fue nombrado archivero municipal, puesto que desempeñó hasta su jubilación en 2022. Durante más de dos décadas se ha dedicado a difundir la historia y las tradiciones locales, tanto en programas de radio como en seminarios de etnografía, exposiciones y publicaciones en las guías de feria.

El “Callejero Ilustrado de Almagro” es fruto de sus años de labor en el archivo municipal, donde fue recopilando los nombres antiguos de las calles, así como datos, anécdotas y curiosidades sobre la evolución urbana y social de la ciudad.

Por su parte, Francisco Manuel Vargas Sanroma (Almagro, 1958), decorador y diseñador gráfico, ha desarrollado su carrera profesional en las áreas de Diseño, Urbanismo y Obras del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava. En su tiempo libre, se dedica al diseño gráfico, la creación de aplicaciones informáticas y el desarrollo de cartografía y sistemas GIS, con especial interés en la información georreferenciada.
Desde 2014 ha participado en concursos nacionales e internacionales de diseño, además de colaborar en portadas e ilustraciones de libros, esculturas y proyectos artísticos.

Un acto cultural para celebrar la identidad almagreña

Con esta presentación, Almagro reafirma su compromiso con la memoria y el conocimiento. El Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Cultura, apoya la difusión de obras que contribuyen a preservar la historia viva de la ciudad y a fomentar el orgullo por sus raíces.

El “Callejero Ilustrado de Almagro” se perfila así como un homenaje a la ciudad y a sus gentes, un ejercicio de memoria colectiva que rescata la voz de las calles y los espacios que han sido testigos del paso del tiempo.

El público asistente tendrá la oportunidad de dialogar con los autores, conocer el proceso de investigación que ha dado forma al libro y adquirir ejemplares firmados al finalizar el acto.

Datos del evento:

Lugar: Aula Magna del Palacio de los Condes de Valparaíso, Calle Bernardas, 2, Almagro
Fecha: Viernes, 21 de noviembre de 2025
Hora: 19:30 h
Entrada: Libre hasta completar aforo

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias