10.3 C
Almagro
lunes, noviembre 17, 2025

Almagro recupera la obra clave sobre su Corral de Comedias

spot_img

Noticias Recomendadas

Este sábado, 22 de noviembre, a las 19:00 horas, la Sede del Ateneo de Almagro —ubicada en el Palacio de los Medranos, en la calle San Agustín nº 7— acogerá la presentación oficial de la reedición del libro Almagro y su Corral de Comedias, una obra esencial de la escritora e investigadora granadina Antonina Rodrigo, considerada el primer estudio histórico riguroso dedicado al emblemático Corral de Comedias. La editorial Alhulia ha impulsado su recuperación, devolviendo al público contemporáneo un texto fundamental para la historiografía teatral española y para la comprensión profunda del devenir escénico de la ciudad.

El acto contará con la intervención de la propia autora, Antonina Rodrigo; del editor responsable de la nueva edición, Ángel Ramírez Medina; y con la presentación a cargo de Elena Arenas, en un encuentro que reunirá a especialistas, investigadores y amantes de la cultura y la historia local.

Una obra imprescindible que vuelve a la vida cinco décadas después

Más de cincuenta años después de su primera publicación, Almagro y su Corral de Comedias vuelve a estar disponible gracias a una cuidadosa reedición. Publicado originalmente en 1971 por el Instituto de Estudios Manchegos —organismo vinculado al CSIC— tras el redescubrimiento del Corral y su declaración como Monumento Nacional en 1955, el libro se agotó rápidamente y solo contó con dos reediciones posteriores, en 1977 y 1982, hoy completamente inencontrables. La nueva edición, a cargo de Ángel Ramírez Medina, recupera una auténtica joya del ensayo histórico y la sitúa nuevamente al alcance del público general y especializado.

Esta obra no solo supuso el primer gran estudio sobre el Corral de Comedias de Almagro, sino que abrió una senda de investigación sobre la historia teatral española desde una perspectiva rigurosa y apoyada en documentos inéditos en el momento de su redacción. Rodrigo recurrió a fuentes primarias de diversos archivos históricos, elaborando un texto que destaca tanto por su valor documental como por la claridad y belleza de su prosa.

Una estructura sólida para comprender Almagro y su teatro

La reedición conserva el prestigioso prólogo de Ramón José Maldonado y Cocat, académico de la Historia y de Bellas Artes y cronista oficial de Almagro, quien ya en 1971 subrayó la meticulosidad y sensibilidad literaria de Rodrigo. La obra, de 182 páginas, se articula en dos grandes bloques:

  • “Almagro en el tiempo”, donde se abordan aspectos esenciales de la historia local como el legado de la Orden de Calatrava, la influencia económica de los Fúcares, la relevancia de la Universidad Renacentista o la evolución urbana en torno a la Plaza Mayor.

  • “Almagro en la vida teatral española”, compuesto por doce capítulos dedicados a analizar en profundidad la tradición escénica del municipio y el papel protagonista del Corral de Comedias en el desarrollo del teatro clásico.

Gracias a esta estructura, la autora ofrece una visión global y precisa del contexto histórico, social y artístico que permitió el florecimiento de uno de los espacios escénicos más singulares de Europa.

Respaldo institucional y compromiso cultural

El Ayuntamiento de Almagro, a través de su Concejalía de Cultura, respalda la reedición de la obra y colabora en su difusión como parte del protocolo cultural oficial del municipio. Esta implicación refuerza el compromiso de la ciudad con la promoción de su patrimonio, la preservación de su memoria histórica y la divulgación del legado teatral que la ha convertido en referencia nacional e internacional.

El legado de Antonina Rodrigo, una vida dedicada a la cultura

La presentación será también una oportunidad para rendir homenaje a la trayectoria de Antonina Rodrigo (Granada, 1935), una de las figuras más destacadas del ensayo español contemporáneo. Con más de treinta publicaciones, su obra ha sido reconocida con galardones tan relevantes como la Creu de Sant Jordi, la Medalla Olof Palme, o los premios Manuel de Falla, María Zambrano y Manuel Azaña, entre otros.

Rodrigo es autora de importantes biografías y estudios sobre figuras clave de la cultura y la memoria histórica de España, entre ellas Mariana Pineda, Federico García Lorca, Margarita Xirgu o Federica Montseny, así como investigaciones de referencia sobre la mujer en el exilio y la lucha por los derechos sociales en el siglo XX.

Una reedición necesaria para nuevas generaciones

Con esta edición, la editorial Alhulia, con sede en Salobreña (Granada), contribuye a rescatar un texto imprescindible que ilumina la historia del Corral de Comedias y de la propia ciudad de Almagro. La recuperación de la obra garantiza que nuevas generaciones de lectores, investigadores y aficionados al teatro puedan acceder a un estudio que sigue siendo, aún hoy, una referencia ineludible.

Como escribió la propia Antonina Rodrigo:

“Alcemos un telón imaginario para presentar a la curiosidad pública unos personajes reales, que surgen de viejos y amarillentos infolios de archivo, y pueblan el tabladillo del Corral de Comedias de Almagro, y que nos explican antiguas rencillas de las que fue principal protagonista el propio corral.”

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias