Almagro, referente indiscutible del teatro clásico español, despliega este penúltimo fin de semana de noviembre una extensa y cuidada programación escénica en el Corral de Comedias, el escenario barroco activo más antiguo del mundo y una joya patrimonial única en Europa. Con una agenda diaria protagonizada por grandes textos del Siglo de Oro y espectáculos inmersivos, la ciudad reafirma su posición como centro cultural y destino imprescindible para amantes de la literatura y la escena clásica.
Bajo la producción y dirección artística de la Fundación Siglo de Oro, tres montajes de primera línea —La dama boba, La francesa Laura y Don Gil de las calzas verdes— tomarán el escenario entre el 21 y el 23 de noviembre, acompañados de las ya emblemáticas Teatralizadas del Corral de Comedias, que cada fin de semana atraen a cientos de visitantes.
LA DAMA BOBA
21 de noviembre · 20:30 h · Fundación Siglo de Oro
El viernes, el público podrá disfrutar de uno de los textos más luminosos, rítmicos y contemporáneos de Lope de Vega, reinterpretado por un equipo creativo especializado en teatro barroco. La puesta en escena, dirigida por Rodrigo Arribas, rescata la esencia del Fénix de los Ingenios con una perspectiva renovada que busca redescubrir la profundidad, la energía y la modernidad escondidas en los versos áureos.
Arribas subraya que “la gran contemporaneidad del teatro de Lope nos reta a devolver sus historias al espectador de hoy con la misma riqueza con la que fueron concebidas”, destacando la necesidad de una puesta en escena en constante movimiento, dinámica y vibrante, acorde con la intensidad emocional y coreográfica del texto lopiano.
La obra, concluida en 1613, es una comedia de enredo que indaga en la tensión entre amor y razón, siguiendo la transformación de Finea —la “boba” heredera— en una mujer ingeniosa y lúcida gracias al poder educativo del amor. Con enredos, celos, pactos secretos y una evolución psicológica apasionante, La dama boba es un clásico que sigue provocando risas y reflexiones en el público contemporáneo.
Entrada general: desde 21 €
Duración: 1 h 30 min
Edad recomendada: +14 años
Compra tú entrada AQUÍ
LA FRANCESA LAURA
Premio a la Mejor Dirección en los Premios Teatro de Rojas 2024
22 de noviembre · 20:30 h · Fundación Siglo de Oro
El sábado llega una de las producciones más aclamadas del año, dirigida por Marta Poveda, que ofrece una lectura poderosa y profundamente humana de este texto menos conocido de Lope de Vega, donde la pasión y los celos se entrelazan con un retrato demoledor de las relaciones de poder.
La historia transcurre en Francia y sigue la lucha de Laura, hija del Duque de Bretaña, contra el capricho del Delfín—heredero al trono—y contra las sospechas infundadas de su propio marido, el conde Arnaldo. La obra navega entre tragedia romántica y comedia de enredo, exponiendo las vulnerabilidades, obsesiones y errores de personajes impulsados por el deseo.
Poveda destaca el potencial contemporáneo del texto: “Lope nos permite una reflexión activa sobre una condición no superada a pesar de los siglos”, afirmando además que su reto escénico es mostrar cómo “los actos de amor pueden convertirse en desatino cuando los personajes ansían más su propio deseo que a la figura amada”.
El montaje invita a revisitar la figura femenina del Siglo de Oro con una perspectiva actual, subrayando la integridad, fuerza y resistencia de su protagonista.
Entrada general: desde 21 €
Duración: 1 h 50 min
Edad recomendada: +14 años
Compra tu entrada AQUÍ
DON GIL DE LAS CALZAS VERDES
23 de noviembre · 18:30 h · Fundación Siglo de Oro
El domingo se representará una de las comedias más audaces y revolucionarias del teatro clásico español, obra de Tirso de Molina, donde la identidad, el disfraz y la rebeldía femenina se convierten en motores de una trama vibrante y llena de ingenio.
La protagonista, doña Juana, desafía las normas de su tiempo adoptando la identidad del misterioso Don Gil de las calzas verdes para recuperar su honor y su autonomía. Tirso construye aquí una defensa temprana y sorprendente del poder femenino, envuelta en situaciones hilarantes, equívocos y giros inesperados.
El montaje, de fuerte carga estética y conceptual, explora además aspectos contemporáneos como la salud mental, la identidad social y la velocidad emocional de la vida moderna, conectando así el texto barroco con inquietudes actuales.
Entrada general: desde 21 €
Duración: 1 h 30 min
Edad recomendada: +14 años
Compra tu entrada AQUÍ
LAS TEATRALIZADAS DEL CORRAL DE COMEDIAS
Viernes 18:00 h · Sábado 13:00 h y 18:00 h · Domingo 13:00 h
Precio: 6,50 € (reducida) · 9 € (general)
Como cada fin de semana, el Corral acoge “Las Teatralizadas del Corral de Comedias: De doblones y amores 2.0”, un recorrido inmersivo que permite al público descubrir desde dentro la vida cotidiana, supersticiones, romances y secretos del Siglo de Oro.
Los actores Beatriz Naranjo y Javier Calzado guían a los visitantes por este viaje histórico y humorístico, en el que el propio Corral se convierte en protagonista. La actividad, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almagro, se ha consolidado como uno de los grandes reclamos turísticos y culturales de la ciudad.
Estas representaciones fortalecen la posición de Almagro como capital escénica de Castilla-La Mancha, preservando, difundiendo y celebrando el patrimonio teatral español para nuevas generaciones.
Las entradas para “Las Teatralizadas del Corral de Comedias de Almagro” pueden adquirirse en:
Corral de Comedias de Almagro — Tel. 926 861 539
Oficina de Turismo de Almagro — Tel. 926 860 717
Entrada General: 9 € | Entrada Reducida (desempleados, jubilados, menores de 8 a 12 años y grupos desde 15 personas): 6’50€

