El próximo 19 de mayo, Almagro vivirá un momento histórico: un pleno extraordinario decidirá el futuro de su alcaldía tras la moción de censura presentada por el PSOE y el concejal de “Por Almagro”, Genaro Galán, contra el actual regidor del PP, Francisco Javier Núñez. Esta crisis, gestada tras dos años de tensiones entre el PP y su exaliado, ha fracturado la mayoría gobernante y abierto la puerta a un cambio de poder que podría llevar al socialista Francisco Ureña a la alcaldía.
La ruptura que lo cambió todo
La coalición entre el PP y “Por Almagro” —pacto tildado por muchos de “antinatural”— colapsó tras desavenencias irreconciliables, derivadas de diferencias en la gestión municipal. El PP defiende su legado: una reducción de un millón de euros en la deuda histórica, un superávit cercano a 600.000 euros, y avances en servicios públicos y patrimonio cultural. Sin embargo, críticos como el PSOE acusan al gobierno de Núñez de “abandono, descontrol y parálisis institucional”.
El PSOE y la reivindicación de las urnas
El PSOE, que ganó las elecciones municipales de 2023 pero no logró mayoría, argumenta que la moción es “la única salida legítima” para devolver la alcaldía “a quien el pueblo eligió”. Francisco Ureña, su candidato, promete un gobierno “estable, transparente y centrado en las personas”. No obstante, la alianza con Genaro Galán —con quien mantuvo litigios judiciales en el pasado— ha sido calificada de “ilógica” por sectores críticos, avivando rencores históricos.
Redes Sociales: El campo de batalla digital
El conflicto ha trascendido el pleno para instalarse en la vida cotidiana. En redes sociales, los insultos y descalificaciones entre partidarios de ambos bandos reflejan una polarización sin precedentes. Familias, amigos y vecinos se han visto arrastrados a debates que mezclan política con agravios personales, resucitando viejas rencillas. “Es una guerra que nadie esperaba”, comenta un vecino anónimo, mientras otro lamenta: “Almagro está perdiendo, sin importar quién gane”.
El Pleno del 19M: ¿Punto final o nuevo caos?
El pleno extraordinario del 19M se prevé tenso y decisivo. Con el respaldo de las cúpulas regionales del PP y PSOE, ambos bandos movilizan apoyos. Mientras el PP insiste en “la estabilidad lograda”, el PSOE promete “un nuevo rumbo”. Los vecinos, más allá de colores partidistas, claman por soluciones que mejoren su día a día. Sea cual sea el resultado, el municipio se enfrentará a dos años de legislatura marcados por la sombra de las elecciones de 2027, donde los votantes tendrán la última palabra.
¿Gana Almagro?
La moción de censura ha expuesto las grietas de una política local incapaz de conciliar diferencias. Mientras los líderes se enredan en disputas, muchos almagreños cuestionan si esta batalla beneficia al pueblo o solo alimenta egos. El 19M no solo decidirá un alcalde, sino el tono de una localidad que anhela paz tras el tsunami político.