El Ayuntamiento de Almagro ha iniciado las obras de construcción del nuevo Centro de Protección Animal destinado a la gestión y atención de las colonias felinas del municipio, un proyecto ya licitado y presupuestado el pasado mes de abril bajo el gobierno del Partido Popular, con Francisco Javier Núñez como alcalde, cuya adjudicación fue a la empresa Promociones S8, S.L. La actuación, situada en la Calle Isaac Peral, 87 —en los terrenos del Punto Limpio de la localidad, dentro del Polígono Industrial de la CM-412 Ciudad Real-Valdepeñas— pretende ofrecer una solución moderna, ética y sostenible a un problema que durante años había sido objeto de preocupación entre numerosos vecinos.
El nuevo espacio municipal, dotado con un presupuesto total de ejecución por contrata de 81.506,10 euros, se concibe como un centro integral para el cuidado, protección y control poblacional de los gatos comunitarios mediante el método CER (Captura, Esterilización y Retorno), considerado la herramienta más eficaz y humanitaria para gestionar colonias felinas y mejorar la convivencia ciudadana. El valor estimado del contrato, según recoge el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, asciende a 67.360,41 euros sin IVA.
Un centro diseñado para garantizar salud, seguridad y bienestar
El proyecto arquitectónico contempla la creación de un entorno completamente acondicionado para proporcionar una atención adecuada a los animales. La instalación contará con:
-
Zonas diferenciadas para gatos machos y hembras, todos ellos esterilizados.
-
Espacios de recuperación para animales enfermos o heridos.
-
Sistema de climatización y acondicionamiento del aire, garantizando temperaturas adecuadas durante todo el año.
-
Iluminación y sistema de seguridad destinados a proteger tanto a los animales como a las instalaciones.
-
Área de descanso y refugio para los gatos, diseñada para reducir el estrés y favorecer un ambiente saludable.
-
Implementación estricta del método CER, con protocolos de captura indolora, esterilización, desparasitación, vacunación, marcaje y retorno a su hábitat.
El centro nace con el objetivo de asegurar un entorno controlado, higiénico y respetuoso para las colonias felinas, además de mejorar la convivencia con los vecinos y prevenir situaciones de insalubridad en parques, areneros infantiles, zonas verdes o áreas de paso.
Un proyecto heredado del anterior gobierno del Partido Popular
El Grupo Municipal Popular ha recordado que la actuación fue planificada y activada durante su mandato, dando respuesta —según explican— a un problema histórico en la localidad:
“Cuando llegamos al Gobierno recibimos multitud de quejas de vecinos por el problema de los gatos en el pueblo. Nos reunimos con la Asociación Amigos de los Gatos y con múltiples vecinos para cumplir con la obligación legal del Ayuntamiento. Pusimos en marcha este proyecto, que dejamos presupuestado, licitado y adjudicado en nuestra etapa”, afirma el Grupo Municipal Popular.
El anterior ejecutivo municipal asegura que desarrolló un plan integral que incluía:
-
Aplicación del método CER, con una partida presupuestaria inicial de 10.000 euros para esterilizaciones y controles sanitarios.
-
Una inversión cercana a los 90.000 euros destinada a la construcción del nuevo Centro de Protección Animal, diseñado para proporcionar un espacio digno a los animales y ofrecer una solución efectiva a los vecinos afectados por ruidos, suciedad o presencia de gatos en parques y colegios.
Según la formación, “tras años de inacción municipal, impulsamos actuaciones reales que permitieran controlar todas las colonias felinas y garantizar una convivencia equilibrada en todos los barrios”.
El método CER: La herramienta ética y eficaz que avalan expertos y administraciones
El proyecto municipal se apoya en el método CER, reconocido como la actuación más efectiva para controlar la población de gatos comunitarios y garantizar su salud pública.
Proceso del método CER:
-
Captura: realizada mediante jaulas trampa de forma segura e indolora, siempre por voluntarios formados.
-
Esterilización: los animales son trasladados a un veterinario para su castración, revisión sanitaria, desparasitación, vacunación y marcaje identificativo en la oreja.
-
Retorno: los gatos se devuelven a su colonia original, donde continúan su vida en condiciones controladas.
Beneficios de esta metodología:
-
Controla la reproducción y estabiliza el número de gatos.
-
Reduce comportamientos molestos como maullidos nocturnos, peleas o marcaje de territorio.
-
Contribuye a la higiene en zonas sensibles como parques infantiles o áreas deportivas.
-
Disminuye la proliferación de roedores y otras plagas.
-
Favorece la convivencia y la corresponsabilidad ciudadana.
-
Facilita la adopción de ejemplares sociables o cachorros.
Un compromiso compartido
El método CER implica la colaboración de ayuntamientos, responsables de su implementación y financiación, y de voluntarios y asociaciones, que desempeñan un papel fundamental en la vigilancia de las colonias, la alimentación controlada, el seguimiento sanitario y la gestión de adopciones.
El nuevo Centro de Protección Animal de Almagro aspira a convertirse en un referente comarcal en la gestión ética de colonias felinas, alineado con las directrices europeas de bienestar animal y con la normativa vigente sobre protección de los gatos comunitarios.

