El Ayuntamiento de Almagro ha completado el acondicionamiento interior del nuevo invernadero municipal, una infraestructura esencial para la producción y mantenimiento de las plantas destinadas a parques, jardines y zonas verdes del municipio. Con esta actuación, la ciudad refuerza su apuesta por la sostenibilidad, la eficiencia energética y la gestión responsable de sus recursos naturales.
La finalización de estos trabajos marca un hito en un proyecto que, además de modernizar una instalación clave para el desarrollo vegetal, contribuye directamente a la mejora del paisaje urbano y a la reducción de costes en la adquisición de flora ornamental.
Una instalación moderna, eficiente y preparada para la producción sostenible
Tras la construcción y el montaje de la estructura principal —dotada de ventilación cenital automatizada, recubrimiento en EVA de alta durabilidad, sistema de desagüe, instalación eléctrica eficiente y puerta corredera— los operarios municipales han completado la fase de acondicionamiento interior. Esta última intervención ha incluido la creación de espacios específicos para la organización, desarrollo y cultivo de plantas, así como la construcción de bancales adaptados a las necesidades de producción.
De forma paralela, se ha instalado una canalización hídrica destinada a la recogida de agua de lluvia, una solución que permitirá aprovechar mejor este recurso y avanzar hacia un modelo de gestión más sostenible. La actuación, diseñada bajo criterios de eficiencia y respeto medioambiental, se alinea con los objetivos fijados por la Agenda 2030.
Una inversión de 59.727,37 euros más IVA para una infraestructura verde de última generación
El nuevo invernadero, presentado en el mes de julio, se ha edificado en el mismo emplazamiento que la antigua instalación. Con unas dimensiones de 9 metros de ancho, 21 de largo y 5,45 metros de altura, destaca por su estructura metálica de alta resistencia y por la incorporación de sistemas automatizados y materiales de larga durabilidad que garantizan un funcionamiento óptimo durante todo el año.
El proyecto ha supuesto una inversión total de 59.727,37 euros más IVA y ha sido financiado en parte gracias a una ayuda concedida por la Diputación Provincial de Ciudad Real. Su ejecución se ha completado dentro del plazo exigido por la subvención, fijado antes del 30 de junio.
Un proyecto marcado por la transición política, pero culminado con consenso
Las tareas de construcción sufrieron una paralización temporal tras la moción de censura del pasado 19 de mayo, que supuso un cambio en el gobierno local: el PSOE desbancó al popular Francisco Javier Núñez y Francisco Ureña asumió la alcaldía. No obstante, el nuevo equipo municipal retomó el proyecto y garantizó su finalización conforme a la planificación prevista.
En este sentido, Daniel Reina, concejal de Obras del Ayuntamiento de Almagro, ha subrayado el compromiso del actual equipo de gobierno con la continuidad de las actuaciones que redundan en beneficio de la ciudadanía.
“Desde el primer momento, el actual equipo se ha esforzado mucho por finalizar esta obra en el tiempo y forma en que fue proyectada por el anterior equipo de gobierno. Nuestro compromiso es claro: no vamos a paralizar ningún proyecto que sea beneficioso para los almagreños y almagreñas, independientemente de quién lo iniciara”, ha afirmado en declaraciones difundidas en las redes sociales municipales.
Un impulso directo al embellecimiento y mantenimiento de la ciudad
El nuevo invernadero será decisivo para la producción de plantas ornamentales y variedades destinadas a los espacios públicos de Almagro. La infraestructura permitirá mejorar la calidad y diversidad vegetal del municipio, fortalecer las tareas de jardinería y embellecimiento urbano y reducir la dependencia de proveedores externos.

