4.3 C
Almagro
jueves, febrero 13, 2025

Almagro impulsa su turismo con colaboración estratégica y nuevas rutas gastronómicas: Eva Ortega lidera la transformación del sector hostelero

Almagro apuesta por la colaboración y la innovación para consolidarse como destino turístico de excelencia

spot_img

Noticias Recomendadas

La concejal de Turismo de Almagro, Eva Ortega, ha marcado un antes y un después en la estrategia turística de la ciudad con un ambicioso plan basado en la colaboración público-privada. En una jornada empresarial dirigida al sector hostelero y de restauración, Ortega subrayó la necesidad de “trabajar acciones conjuntas a lo largo del año para impulsar la economía local y posicionar Almagro como un referente de calidad turística”. Este evento, organizado por el Ayuntamiento, no solo sirvió para presentar el programa Reto Comarcas, sino también como espacio de encuentro para profesionales del sector, quienes intercambiaron ideas para mejorar la oferta turística.

Reto Comarcas: Formación y asesoramiento gratuito para el sector

En la jornada participó Ana Blanes, responsable del Reto Comarcas en el Campo de Calatrava, quien detalló los servicios gratuitos disponibles para empresarios y trabajadores del turismo. Entre ellos, destacan asesoramiento legal, formación especializada y apoyo en trámites administrativos. Además, anunció que en los próximos días se publicará una lista de cursos centrados en atención al cliente y conocimientos enológicos, diseñados para que los profesionales puedan promocionar los productos locales, especialmente tras la reciente activación de la Denominación de Origen de la comarca del Campo de Calatrava.

Esta iniciativa se alinea con proyectos como el Centro de Tecnificación Gastronómica de Almagro, inaugurado en 2022, que ofrece formación de alto nivel para profesionales de la hostelería y promueve la cocina manchega.

Rutas gastronómicas: Una apuesta para combatir la temporalidad

Eva Ortega propuso rescatar o crear rutas gastronómicas estacionales, especialmente en meses de baja afluencia turística. Estas rutas buscan diversificar la oferta y atraer visitantes mediante experiencias culinarias vinculadas al patrimonio local. “Queremos que Almagro no solo sea conocido por su teatro clásico, sino también por su gastronomía y su capacidad para innovar”, afirmó la concejal.

La estrategia se complementó con la presencia de Almagro en FITUR 2025, donde el municipio destacó su sector servicios y presentó un video promocional “rompedor” que combina tradición y modernidad.

Sinergias con el turismo cultural

El compromiso de Almagro con el turismo no se limita a la hostelería. La ciudad refuerza su perfil cultural mediante alianzas como la renovada colaboración entre el Gobierno regional y el Festival Internacional de Teatro Clásico, que busca consolidar a Castilla-La Mancha como epicentro del Siglo de Oro español. Este enfoque integral permite ofrecer una experiencia turística diversa, desde obras teatrales en el emblemático Corral de Comedias hasta catas de vino en bodegas locales.

Un futuro prometedor

La jornada empresarial de este pasado lunes ha sentado las bases para un año de transformación. Con Eva Ortega al frente, Almagro avanza hacia un modelo turístico sostenible, donde la calidad, la formación y la innovación son pilares fundamentales. Como ella misma asegura: “Trabajaremos de la mano de todos los sectores para que nuestro turismo crezca de manera equilibrada, respetando nuestra esencia”.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias