Este fin de semana, Almagro volverá a vestirse de espiritualidad y tradición para celebrar la festividad de San Francisco de Asís, patrón de la Orden Franciscana. Con raíces que se remontan al año 1612, la Orden Seglar Franciscana de Almagro mantiene viva una de las celebraciones religiosas más antiguas y arraigadas de la localidad, combinando devoción, cultura y fraternidad en torno a la figura del santo de Asís.
La jornada central tendrá lugar el sábado 4 de octubre, con una solemne función religiosa a las 11:00 horas, presidida por el padre asistente Miguel Álvarez, procedente de Alcázar de San Juan, junto con el párroco local Joaquín Gutiérrez. La celebración contará con la participación musical de Justo Pedrero García y Margarita, quienes interpretarán piezas litúrgicas especialmente seleccionadas para la ocasión.
“Intentamos que no se pierdan las tradiciones. Son celebraciones que se vienen realizando desde hace siglos y que forman parte de la identidad espiritual de Almagro”, explica Nieves Ureña, ministra de la Orden Seglar Franciscana, elegida el pasado 14 de junio junto a su nuevo consejo.
Una tradición viva desde hace más de cuatro siglos
La presencia franciscana en Almagro se remonta a 1612. Aunque los frailes tuvieron que abandonar la ciudad en 1942 por falta de efectivos, la Orden Franciscana Seglar —formada por laicos comprometidos con el carisma franciscano— ha mantenido viva la llama de esta espiritualidad, encargándose desde entonces de la conservación del templo y de la organización de actividades religiosas y sociales.
Actualmente, la fraternidad local cuenta con unos 60 miembros, en su mayoría personas mayores, que trabajan para transmitir estos valores a las nuevas generaciones, aunque reconocen las dificultades para atraer a jóvenes. “Tenemos tres personas en formación, pero el proceso de incorporación es serio y profundo: requiere un mínimo de dos años de preparación antes de profesar”, explica Demetrio Prado, secretario de la Orden.
Caridades franciscanas y jornada de puertas abiertas
Como es tradición, durante toda la jornada del sábado la iglesia permanecerá abierta para acoger a fieles y visitantes. Además, se podrán adquirir las tradicionales “caridades”, tortitas saladas y dulces elaboradas artesanalmente, coronadas con la cruz tau franciscana, símbolo de la orden.
Tras la misa, la Orden ha organizado una comida de hermandad en el Restaurante “La Muralla”, abierta a todas las personas interesadas en participar, previa inscripción. “Queremos que sea una jornada de puertas abiertas, donde cualquier persona pueda acercarse, compartir y conocer de cerca el espíritu franciscano”, destaca Ureña.
La celebración continuará el domingo por la mañana, con la apertura del templo para quienes deseen realizar visitas y participar en la venta de caridades.
Cuidado patrimonial y labor social
Además de su actividad religiosa, la Orden Seglar Franciscana desempeña una importante labor de mantenimiento del templo, un edificio histórico que, aunque es propiedad del Obispado, se conserva gracias al esfuerzo de la fraternidad. “Nos encargamos de la limpieza, la pintura y la conservación diaria. Es un edificio muy antiguo y requiere atención constante, pese a que nuestros recursos económicos son limitados”, explica Prado.
La Orden también desarrolla una labor social discreta pero constante: visitas a personas enfermas o solas y ayudas puntuales a vecinos en situación de necesidad. “Durante diez años estuvimos pagando la botella de butano a un vecino que no podía afrontar ese gasto. Son gestos humildes, pero reflejan el espíritu de servicio de San Francisco”, recuerda Ureña.
Almagro acogerá en 2026 un Encuentro Nacional Franciscano
La ministra Nieves Ureña también ha adelantado que Almagro ha sido elegido como sede del próximo encuentro de fraternidades franciscanas de toda España, previsto para el 21 de junio de 2026. Se espera la participación de grupos procedentes de Ávila, Segovia y otras provincias, en un evento que consolidará a Almagro como referente franciscano a nivel nacional.
Programa resumen – Festividad de San Francisco de Asís en Almagro
Iglesia de la Orden Seglar Franciscana, Almagro
Sábado 4 de octubre de 2025
-
-
11:00 h – Función religiosa solemne.
-
Durante todo el día – Apertura del templo y venta de caridades.
-
14:00 h aprox. – Comida de hermandad en el Restaurante “La Muralla” (abierta a todos los interesados).
-
Domingo 5 de octubre de 2025
-
Mañana – Apertura del templo y continuación de la venta de caridades.
Sobre la Orden Seglar Franciscana de Almagro
La Orden Seglar Franciscana es una fraternidad de laicos vinculados espiritualmente a la Familia Franciscana y regidos directamente por Roma. Su misión es vivir el Evangelio al estilo de San Francisco de Asís, promoviendo la humildad, la fraternidad y la ayuda a los necesitados. En Almagro, esta orden ha sido custodio de un legado espiritual y patrimonial de más de cuatro siglos.