El Ayuntamiento de Almagro ha anunciado la finalización de las obras del nuevo invernadero municipal, una infraestructura que no solo moderniza los servicios de jardinería del municipio, sino que también se convierte en un ejemplo de eficiencia energética y sostenibilidad. La actuación, financiada en parte gracias a una ayuda concedida por la Diputación Provincial de Ciudad Real, ha sido culminada dentro del plazo estipulado, antes del 30 de junio, como se exigía en la subvención otorgada.
Sin embargo, esta obra no ha estado exenta de dificultades. Las tareas de construcción quedaron paralizadas durante varias semanas a raíz de la moción de censura del pasado 19 de mayo, que provocó un cambio en el gobierno local: el PSOE desbancó al popular Francisco Javier Núñez, y el nuevo alcalde, Francisco Ureña, asumió el mando del Consistorio.
A pesar del parón administrativo y del contexto político agitado, el nuevo equipo de gobierno decidió retomar con urgencia los proyectos en curso, dando prioridad a aquellos considerados esenciales para el bienestar de la ciudadanía. Uno de ellos fue el nuevo invernadero municipal, cuya dirección de obra fue asumida por la Concejalía de Urbanismo y Obras, bajo la dirección de Daniel Reina.
Una infraestructura moderna, eficiente y respetuosa con el entorno
El nuevo invernadero ha sido construido en el mismo emplazamiento donde se encontraba la antigua instalación, con una inversión de 59.727,37 euros más IVA. Sus dimensiones son: 9 metros de ancho por 21 de largo y una altura de 5,45 metros. Cuenta con una estructura metálica de alta resistencia, ventilación cenital automatizada, sistema de desagüe, recubrimiento en film plástico tipo EVA de alta durabilidad y una puerta corredera.
Además, el proyecto incluye instalación eléctrica eficiente, la construcción de bancales y una canalización hídrica orientada al uso racional del agua, lo que refuerza su carácter sostenible. Se trata, en definitiva, de una infraestructura diseñada con criterios de eficiencia energética y respeto al medio ambiente, alineada con los objetivos de sostenibilidad que marca la Agenda 2030.
Compromiso con lo útil, venga de donde venga
El invernadero servirá para la producción y cultivo de plantas ornamentales y variedades vegetales destinadas al mantenimiento y embellecimiento de los espacios públicos de Almagro. Esta función, según ha explicado el concejal Daniel Reina, permitirá no solo mejorar la imagen del municipio, sino también reducir costes en la adquisición de flora para jardines, parques y zonas verdes.
Reina ha subrayado además el compromiso del actual equipo de gobierno con la continuidad de los proyectos que beneficien a la población, independientemente de su origen político. “Desde el primer momento, el actual equipo se ha esforzado mucho por finalizar esta obra en el tiempo y forma en que fue proyectada por el anterior equipo de gobinero. Nuestro compromiso es claro: no vamos a paralizar ningún proyecto que sea beneficioso para los almagreños y almagreñas, independientemente de quién lo iniciara”, ha afirmado en declaraciones difundidas en las redes sociales del Ayuntamiento.
El concejal también aprovechó para lanzar un dardo velado al anterior mandato, acusándolo de haber dejado a medias actuaciones fundamentales como la escuela de música, el acceso a la urbanización de Caleras o la recuperación de la Casa Relimpio.