La Feria Nacional del Vino (FENAVIN) 2025, el evento más relevante del sector vitivinícola español, ha abierto sus puertas en Ciudad Real con un récord de participación: más de 1.900 bodegas y miles de compradores internacionales y nacionales se dan cita hasta el próximo jueves. En este escenario de negocios y proyección global, el Ayuntamiento de Almagro ha reafirmado su compromiso con la promoción del producto local y el impulso al tejido empresarial rural, posicionándose como un actor clave en la defensa del patrimonio enológico español.
La delegación de Almagro: Apoyo institucional al vino local
El alcalde Francisco Javier Núñez, acompañado por las concejales Eva Ortega, Marta Rivero, Mª Carmen Peñalta y Conchi Ledesma, ha liderado la presencia institucional de Almagro en FENAVIN. Durante su visita, el equipo recorrió stands emblemáticos como el de Encomienda de Cervera, donde Aurelio Espinosa, responsable de la bodega, destacó la importancia de contar con respaldo institucional para acceder a mercados internacionales.
Además, la delegación almagreña visitó el stand del Campo de Calatrava, dedicado a promocionar los vinos de la Cooperativa Virgen de las Nieves de Almagro. Este espacio se ha convertido en un escaparate para los caldos de la región, combinando tradición y modernidad en una propuesta que busca conquistar paladares globales.
Compromiso con el agro y la proyección internacional
En declaraciones a medios, el alcalde Núñez subrayó: “Nuestra presencia en FENAVIN no es casual. Es una apuesta firme por llevar la marca Almagro más allá de nuestras fronteras, apoyando a quienes trabajan día a día para que nuestros vinos sean sinónimo de excelencia”. Esta línea de acción ya se había reforzado en ferias como FITUR 2025, donde el municipio promocionó su oferta turística y agroalimentaria.
El regidor recalcó que el apoyo al sector vitivinícola es un pilar del desarrollo económico rural, especialmente en una comunidad como Castilla-La Mancha, donde el vino genera empleo, fija población y dinamiza el territorio.
FENAVIN 2025: Motor de oportunidades globales
La feria, que celebra su decimocuarta edición, se consolida como el hub del vino español, con un programa enfocado en business to business (B2B), catas magistrales y encuentros sectoriales. Según datos de la organización, este año se superarán los 3.000 compradores internacionales de 50 países, incluyendo representantes de Estados Unidos, China y mercados emergentes como India.
Para Almagro, participar en este evento significa tejer alianzas estratégicas y acceder a distribuidores que pueden abrir puertas en mercados premium.