Cada año, Almagro se sumerge en una de sus tradiciones más arraigadas: el traslado de su Patrona, la Virgen de las Nieves, desde la Parroquia de Madre de Dios hasta su Santuario, ubicado a 8 kilómetros de la localidad. Este acto, cargado de simbolismo, marca el inicio del retiro estival de la imagen, que regresará en octubre para presidir el invierno espiritual de la ciudad. En 2025, los preparativos, organizados por la Diputación de la Santísima Virgen de las Nieves, prometen reforzar este vínculo centenario entre devoción y patrimonio cultural.
Programa de actos 2025
Del 28 de febrero al 2 de marzo, Almagro vivirá tres días de intensa actividad religiosa y social:
- Viernes 28 de febrero: A las 18:30 horas, el rezo del Santo Rosario dará inicio a los actos.
- Sábado 1 de marzo: A las 18:00 horas, tendrá lugar la presentación de los niños a la Virgen, un acto que simboliza la transmisión intergeneracional de la fe. Posteriormente, a las 19:00 horas, se celebrará una Eucaristía presidida por D. Joaquín Gutiérrez Villar.
- Domingo 2 de marzo (día central): A las 11:00 horas, una solemne Eucaristía de despedida congregará a fieles en la Parroquia de Madre de Dios. Tras la misa, comenzará el traslado a pie de la imagen hacia el Santuario, portada a hombros por devotos en un recorrido de 8 kilómetros.
Un momento clave del traslado: La procesión hará una parada en Bolaños de Calatrava, donde los vecinos recibirán a la Virgen en la Parroquia de San Felipe y Santiago, un gesto que refuerza los lazos entre las dos localidades. Tras este emotivo encuentro, la comitiva proseguirá hasta el Santuario, donde la imagen permanecerá hasta octubre, en un período de recogimiento.
Culto continuado: Los domingos 9, 16, 23 y 30 de marzo, a las 13:30 horas, se celebrará la Sagrada Eucaristía en el Santuario, manteniendo viva la conexión espiritual durante su retiro.
El traslado no es solo un acto religioso, sino una prueba de devoción física y emocional. Decenas de almagreños recorren a pie los 8 kilómetros acompañando a su Patrona. Esta veneración por la Virgen de las Nieves, se remonta al siglo XVII, y conmemora el milagro de la lluvia que salvó las cosechas durante una sequía, consolidando a la Virgen como protectora de Almagro, siendo nombrada patrona de la localidad en el año 1960.
El Santuario, ubicado en la dehesa de Torrovilla, es un símbolo arquitectónico del barroco manchego, construido por el Marqués de Santa Cruz en agradecimiento por la victoria en la Batalla de Lepanto. Su aislamiento geográfico refuerza la idea de retiro espiritual, mientras que su diseño —con elementos renacentistas y barrocos— lo convierte en un tesoro patrimonial.
Octubre: El reencuentro esperado
El ciclo se completará con el regreso de la Virgen en octubre, una celebración igualmente llena de fervor. Este evento, junto a las fiestas de agosto en su honor, cierra el círculo de devoción anual.