6.5 C
Almagro
domingo, noviembre 23, 2025

Almagro culminó con un apoteósico concierto la festividad de Santa Cecilia que superó todas las expectativas

spot_img

Noticias Recomendadas

La Banda de Música de Almagro culminó este sábado una jornada histórica con un sensacional Concierto de Santa Cecilia que abarrotó el Teatro Municipal y colgó, días antes de su celebración, el cartel de “No hay entradas”. Bajo la dirección de José Antonio Masegosa, que asumió la batuta en sustitución del maestro titular Germán Huertas, la agrupación ofreció un espectáculo de casi dos horas que mantuvo al público entregado de principio a fin y que se cerró con un apoteósico final y un aplauso unánime, prolongado durante varios minutos, con toda la Banda puesta en pie.

Este concierto, de gran exigencia técnica y estética, puso el broche de oro a las celebraciones en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos, que comenzaron a primera hora de la mañana y que han llenado de música, tradición y emoción las calles de la localidad encajera.

Una mañana llena de tradición: pasacalles, nuevos educandos y misa en San Francisco

La jornada arrancó a las 09:30 horas con el tradicional pasacalles, uno de los momentos más especiales del año para la Banda. Las calles de Almagro se llenaron de ilusión y orgullo con la recogida oficial de los nuevos educandos, una tradición recuperada tras no poder celebrarse el año pasado por falta de incorporaciones.

En esta edición, la Banda dio la bienvenida a ocho nuevos músicos, que pasan a formar parte de la agrupación tras años de estudio, esfuerzo y compromiso:

  • Elena Trujillo Velasco, flauta

  • Santiago Montero García, clarinete

  • Raúl Asensio Martínez, percusión

  • Sarah Osorio Palmero, oboe

  • Gema Chaves López, flauta

  • Alejandro Arenas Fernández, trompeta

  • Daniel Isaías Velásquez Hernández, bandera

  • Paula Cano Valencia, trombón

  • Claudia Valencia Espadas, trombón

Para los educandos es un momento mágico; para sus familias, un orgullo. Son años de estudio, de lenguaje musical, de compromiso… y por fin llega el día en el que se ven dentro de la Banda, destacó Coral Santa Cruz, portavoz de la formación.

Tras completar el recorrido y recoger a los nuevos integrantes en sus domicilios, el pasacalles concluyó en la Iglesia de San Francisco, donde a mediodía tuvo lugar la tradicional misa en honor a Santa Cecilia, presidida por el párroco Joaquín Gutiérrez Villar.

Una ceremonia solemne en la Iglesia de San Francisco

La celebración eucarística, que congregó a músicos, familiares, autoridades y vecinos, estuvo presidida por la imagen de Santa Cecilia junto al altar. La Banda acompañó la liturgia con diversas interpretaciones, entre las que destacó una emotiva versión del célebre “Adagio”, que resonó con especial majestuosidad en el templo franciscano.

El acto concluyó con una fotografía de familia de toda la agrupación y varias instantáneas de la presidenta de la Asociación de la Banda junto al alcalde de la localidad, Francisco Ureña, y al director José Antonio Masegosa.

La mañana finalizó con un vino de honor en la academia de música, donde músicos, familiares y socios compartieron un espacio de convivencia y celebración por un año de trabajo intenso y fructífero.

Un concierto vibrante y ambicioso que puso al público en pie

El Concierto de Santa Cecilia 2025 se estructuró en dos partes con un programa variado, ambicioso y de notable complejidad técnica, preparado y ejecutado bajo la batuta de Masegosa.

Primera parte: Ecos medievales

  • La Cruzada (Marcha cristiana)

  • Soñad el mar (Pasodoble contemporáneo)

  • Fortaleza (Poema sinfónico)

  • La Ruta del Cid (Obra descriptiva inspirada en las gestas del Cid Campeador)

Esta primera sección hizo viajar al público a épocas legendarias, con obras cargadas de épica, lirismo y contrastes sonoros de gran riqueza expresiva.

Segunda parte: España como inspiración

  • Hispánico (Pasodoble con cadencias de trompeta)

  • Portraits of Spain (Fantasía sinfónica con seguidillas, romances, fandangos y ecos de la copla)

  • Bacchus (Obra vibrante dedicada al vino y al espíritu festivo)

La segunda parte mostró la versatilidad sonora de la Banda, capaz de transitar desde la elegancia del pasodoble hasta las atmósferas festivas de Bacchus, que desató la ovación final del público.

La excelsa interpretación, la complicidad entre los músicos y la dirección firme y expresiva de Masegosa llevaron al Teatro Municipal a una de las veladas más memorables de los últimos años.

Una despedida… con cita en el horizonte

Aunque Santa Cecilia marca tradicionalmente el cierre del curso musical, la Banda de Música de Almagro afronta aún una cita muy esperada: el Concierto de Navidad, que tendrá lugar el 21 de diciembre y que estará especialmente pensado para el público familiar y para que los más pequeños disfruten de la música en directo.

Con una celebración repleta de emociones, reconocimientos y excelencia musical, Almagro volvió a demostrar por qué su Banda es uno de los mayores orgullos culturales de la localidad.

»»»Galería de imágenes en la página del facebook de Almagro Noticias«««

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias