Este lunes 5 de mayo de 2025, el Registro General del Ayuntamiento recibió un escrito firmado por siete concejales de la Corporación Municipal proponiendo una moción de censura contra el actual alcalde, Francisco Javier Núñez Ruiz (PP). La propuesta incluye como candidato alternativo a la alcaldía al también concejal Francisco Ureña Prieto, del Grupo Municipal Socialista.
La solicitud, presentada conforme al artículo 197 de la Ley Orgánica 5/1985 del Régimen Electoral General, fue validada y autentificada por la Secretaría General del Ayuntamiento, cumpliendo todos los requisitos legales exigidos. Según lo estipulado por la ley, la presentación de esta moción activa automáticamente, ope legis, la convocatoria de una sesión extraordinaria del Pleno Municipal, fijada para el lunes 19 de mayo de 2025 a las 12:00 horas.
¿Qué se debatirá en el pleno?
El orden del día consta de un solo punto: “Celebración, debate y votación de la moción de censura a la Alcaldía”. No habrá otros asuntos. La decisión que se tome en este pleno podría suponer un antes y un después en la gestión política del municipio.
Los siete concejales firmantes representan una mayoría suficiente para forzar este debate político de gran calado. La documentación del proceso, incluidos los fundamentos y motivaciones de la moción, está ya disponible para los miembros de la corporación en el Portal del Concejal, como estipula la normativa vigente.
Reacciones y contexto
Aunque desde el equipo de gobierno no se han pronunciado públicamente hasta el momento, esta iniciativa revela una posible reorganización de fuerzas en el Ayuntamiento. La figura de Francisco Ureña Prieto emerge como alternativa para encabezar un nuevo proyecto de gobierno local, aunque será la votación del día 19 la que determine el resultado definitivo.
Implicaciones legales
La convocatoria de este pleno tiene carácter administrativo y reglado, según establece la normativa electoral y administrativa. Como acto administrativo, contra la convocatoria se pueden interponer recursos, ya sea un recurso de reposición en el plazo de un mes o un recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente a la notificación.
Expectación máxima en Almagro
A falta de menos de dos semanas para la sesión, la expectación entre los vecinos y actores políticos de Almagro es máxima. La sesión extraordinaria del 19 de mayo podría marcar el inicio de una nueva etapa política si la moción de censura prospera y Francisco Ureña Prieto se convierte en el nuevo alcalde.