Almagro volvió a convertirse este fin de semana en uno de los focos del deporte de resistencia en España con la celebración de la II Edición del TriMaratón de Almagro, un desafío extremo que reunió a 22 corredores dispuestos a completar tres maratones consecutivos en tan solo tres días, bajo el lema que define el espíritu de esta prueba: “No es Lokura, es Pasión”.
Desde el viernes 14 hasta el domingo 16, la localidad encajera acogió esta cita única que sigue consolidándose como una referencia del ultrafondo nacional, impulsada por el Club Kilómetro Cero de Almagro y el Club 100 Maratones España, entidades responsables de mantener vivo el espíritu de esfuerzo, compañerismo y resistencia que caracteriza a esta prueba no competitiva.
Tres días, tres maratones, tres recorridos distintos
Cada jornada arrancó a las 8:00 horas, con un recorrido estructurado en 14 vueltas a la Ecovía de Almagro y a la calle Joaquín Rodrigo, sumando 2.960 metros por vuelta y una compensatoria inicial de 816 metros para completar la distancia oficial de maratón. En total, los participantes recorrieron 126 kilómetros entre el viernes y el domingo.
La organización estuvo encabezada por Miguel Ángel Muñoz Trapero, fondista, presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva (ADAD), entidad que, junto con el Ayuntamiento de Ciudad Real, organiza cada año el prestigioso “Quijote Maratón” y organizador habitual de pruebas como la Almagro 42K, que volvió a poner al servicio del ultrafondo su experiencia y logística para garantizar el éxito de esta edición.
Una prueba marcada por la resistencia ante la borrasca “Claudia”
Los corredores tuvieron que enfrentarse a condiciones meteorológicas adversas provocadas por la borrasca Claudia, que dejó intensas rachas de viento, lluvia persistente y temperaturas bajas. Pese a ello, la determinación de los 22 atletas demostró una vez más que esta prueba se sustenta en un espíritu inquebrantable.
Paso a paso y zancada a zancada, los deportistas completaron los tres maratones, apoyados en todo momento por un equipo de organización y voluntariado volcado con el evento.
Mención especial merecen los encargados de los avituallamientos y del control de vueltas, pieza clave para que los participantes contaran en todo momento con todo lo necesario para culminar con éxito este exigente reto.
Reconocimiento al esfuerzo y anuncio oficial de la III edición
Tras finalizar cada maratón, los corredores recibieron una medalla conmemorativa, y al completar el desafío íntegro fueron obsequiados con un trofeo especial y una sudadera oficial de la prueba, símbolo del logro conseguido.
En un ambiente de compañerismo, y tras consensuarlo entre todos los corredores —todos ellos pertenecientes al Club 100 Maratones España—, se acordó que la III Edición del TriMaratón de Almagro se celebrará del 5 al 7 de junio de 2026.

