Almagro ha conmemorado este miércoles el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con una jornada institucional y ciudadana que ha reunido a representantes municipales, centros educativos, profesorado, alumnado y vecinos en un acto cargado de compromiso, emoción y unidad frente a una de las mayores lacras sociales.
La jornada ha comenzado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde ha tenido lugar el acto institucional con la lectura del manifiesto oficial contra la violencia de género. Autoridades, representantes institucionales y ciudadanía han mostrado su adhesión firmando el documento, reafirmando así el compromiso del municipio con la defensa de los derechos de las mujeres y las niñas.
Una Plaza Mayor que se convierte en altavoz contra la violencia machista
Tras el acto institucional, la conmemoración se ha trasladado a la Plaza Mayor, donde Almagro ha alzado de nuevo la voz en un emotivo encuentro al que se han sumado alumnos del IES Antonio Calvín y del IES Clavero Fernández de Córdoba.
Desde el escenario en el que se ha convertido la Plaza Mayor, se ha compartido un mensaje contundente y necesario: “Un año más, Almagro se hace presente en esta plaza para defender los derechos de las mujeres y las niñas. Un año más, venimos a decir… ¡Basta!”.
Un discurso en el que se ha destacado la importancia de seguir visibilizando este día con la esperanza de que algún día no sea necesario conmemorarlo porque la violencia de género haya sido erradicada.
En este acto se ha agradecido el trabajo del Centro de la Mujer, que año tras año diseña actividades de concienciación, así como la implicación de los centros educativos de secundaria del municipio. También se ha reconocido la presencia del alcalde de Almagro, Francisco Ureña Prieto, de la concejala de Mujer, Paloma Doctor Pérez, de miembros de la corporación municipal y de los equipos directivos de ambos institutos.
Un año más, la cifra vuelve a estremecer: 39 mujeres asesinadas en España en lo que va de año a manos de sus parejas o exparejas. “Pero esto es más que un número —se ha señalado—. Son mujeres con familia, con hijos, con vida. Mujeres que dejan de existir porque un hombre así lo decidió”.
No obstante, el acto ha querido destacar un dato esperanzador: Castilla-La Mancha cerró 2024 con 6.795 denuncias por violencia de género, la cifra más alta registrada, lo que refleja que cada vez más mujeres se atreven a dar el paso de denunciar. “¿Qué es lo positivo? Que denuncian —se ha insistido—. Hagámoslas visibles, porque se puede salir”.
Música, expresión artística y un mensaje colectivo de esperanza
El encuentro en la Plaza Mayor ha estado acompañado por la actuación de un trío de viento que ha aportado un matiz emocional y solemne a la jornada, subrayando la importancia del compromiso social frente a esta realidad.
A continuación, un grupo de estudiantes ha protagonizado una escenificación simbólica, poniendo voz a los sentimientos y vivencias que sufren las víctimas de violencia de género.
Frases como: “Tengo miedo”, “No puedo vivir sin él”, “No salgas así vestida”, “Siempre haces un drama”, “Soy más fuerte de lo que crees”, “Mi vida me pertenece”…
Una representación valiente que ha permitido recordar, con crudeza y sensibilidad, el infierno cotidiano que viven muchas mujeres atrapadas en situaciones de control, manipulación y violencia emocional y física.
El acto ha culminado con una escena que refleja una situación tristemente frecuente: el control del hombre sobre la mujer, gesto simbólico para recordar que la violencia de género adopta múltiples formas y sigue presente en la vida diaria de muchas mujeres.
Corazones que hablan: mensajes que permanecen
Como cierre, estudiantes y asistentes han colocado sobre un tablón de anuncios decenas de corazones de papel con mensajes contra la violencia de género, expresando el anhelo compartido de una sociedad libre de miedo y discriminación. Entre las frases podía leerse: “No a la violencia de género”, “Rompe el silencio”, “No es No”, “Mi cuerpo, mi decisión”, “El silencio no protege, hablar salva vidas”, “Hoy alzamos la voz por las que ya no pueden”…
Estos mensajes, creados con responsabilidad, sensibilidad e implicación por el alumnado, quedarán como recordatorio del compromiso firme de Almagro por la igualdad y la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Almagro reafirma así su compromiso firme e inquebrantable con la lucha contra la violencia machista, recordando que solo desde la educación, la visibilización y la unidad social será posible construir un futuro libre de violencia para todas las mujeres y niñas.
»»»Galería de imágenes en la página del facebook de Almagro Noticias«««

