9.3 C
Almagro
domingo, abril 6, 2025

Almagro cierra su homenaje al Día de la Mujer con un entremés cervantino que celebra la rebeldía femenina en el Corral de Comedias

spot_img

Noticias Recomendadas

El Corral de Comedias de Almagro vibró con la representación de La guarda cuidadosa, un entremés cervantino adaptado por la compañía local Umbra Teatro, que puso el broche final al programa de actividades organizado por el Centro de la Mujer con motivo del Día Internacional de la Mujer. Esta conmemoración, iniciada en marzo, culminó con una noche cargada de arte, reflexión y reconocimiento a la labor incansable de las mujeres en la construcción de una sociedad más justa.

Cervantes, las mujeres y la rebeldía que traspasa siglos

Dirigida por Javier Mañón, la adaptación de La guarda cuidadosa —original de Miguel de Cervantes— ofreció un viaje al Siglo de Oro para retratar a mujeres que, pese a las limitaciones sociales, desafían su destino con ingenio y valentía. La obra, de 55 minutos, se erige como un homenaje doble: al literato universal y a las mujeres que, entonces y ahora, rompen cadenas.

“Cervantes retrató a mujeres que, aunque atrapadas por las costumbres de su época, lucharon por su felicidad. Esta obra nos recuerda que esa lucha sigue vigente”, destacó Conchi Ledesma, concejala de la Mujer del Ayuntamiento de Almagro, quien subrayó que el montaje estaba dedicado “a las mujeres, a Cervantes y al espíritu de igualdad”.

El Día de la Mujer: Un compromiso de 365 días

El alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez, aprovechó la ocasión para reivindicar la importancia de trasladar la conciencia de género a la cotidianidad: “El 8 de marzo no es solo una fecha en el calendario; es una causa que debemos vivir todos los días. Gracias al Centro de la Mujer, Almagro trabaja por la igualdad los 365 días del año”.

Una despedida emotiva y un cambio de guion

La velada también tuvo un componente sentimental con la despedida de María José Medina, exasesora jurídica del Centro de la Mujer, quien dejó su puesto tras años de dedicación. Acompañada por asociaciones locales y compañeras, Medina recibió un cálido homenaje. “Ha sido un honor servir a esta ciudad. Seguiré trabajando por la igualdad desde Villanueva de los Infantes”, expresó.

El evento, además, tuvo un giro inesperado: la obra inicialmente programada, Va de amores, fue sustituida por La guarda cuidadosa debido a la convalecencia de Covadonga Calderón, actriz de Umbra Teatro, intervenida recientemente de rodilla. Pese a ello, la función fue un éxito rotundo, con una audiencia mayoritariamente femenina procedente de Almagro, Valenzuela de Calatrava y Granátula de Calatrava.

Arte que conecta y cura

Las risas y los aplausos confirmaron el acierto de la adaptación. María José Medina y Marisa, trabajadoras del Centro de la Mujer, compartieron su entusiasmo: “Ha sido espectacular. Umbra Teatro logra que olvidemos las preocupaciones y volvamos a sonreír”. Además, enviaron un mensaje de apoyo a Calderón: “Esperamos verla pronto en el escenario, recuperada y brillante como siempre”.

Epílogo: El teatro como espejo de la sociedad

La guarda cuidadosa además de entretener, invitó a reflexionar sobre cómo las estructuras sociales han limitado —y limitan— a las mujeres, pero también sobre su capacidad para subvertirlas. Cuando aún los derechos de la mujer siguen siendo cuestionados, Almagro alzó la voz con arte y la convicción de que, como dijo Cervantes, “la libertad es el mayor don que a los hombres dieron los cielos”.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias