Almagro vive desde ayer una intensa jornada de tradición y creatividad con el XXVII Encuentro Nacional de Encajeras, un evento que congrega a expertos, aficionados y amantes del encaje de bolillos de toda España. Hasta el domingo 19 de octubre, la ciudad se llena de talleres, charlas, demostraciones y rutas guiadas que reivindican esta artesanía como un pilar del patrimonio cultural local.
Charla de altura: “El encaje en el vestuario teatral”
Hoy, jueves 16 de octubre, el Museo Nacional de Artes Escénicas acoge a las 19:00 h la charla “El encaje en el vestuario teatral”, impartida por la especialista Rosa García Andújar. La conferencia profundizará en la influencia del encaje en el vestuario escénico, mostrando cómo esta tradición artesanal se fusiona con la estética teatral. La entrada es libre hasta completar aforo, permitiendo al público acercarse a la relación entre artesanía y arte escénico.
Ruta guiada: Descubriendo las huellas del encaje en Almagro
Durante el viernes 17 y sábado 18, se realizará la ruta guiada “Las huellas del encaje en Almagro”, un recorrido que revela los rincones históricos de la ciudad vinculados a esta tradición. La actividad, gratuita con inscripción previa en la Oficina de Turismo, ofrece una perspectiva única sobre cómo el encaje ha moldeado la identidad cultural y urbana de Almagro.
Concentración multitudinaria de encajeras en la Plaza Mayor
El sábado 18 será la jornada central del encuentro, con la gran concentración de encajeras a partir de las 11:00 h en la Plaza Mayor, que reunirá a cientos de participantes. Este acto emblemático celebra la maestría y el compromiso de quienes mantienen viva la tradición del encaje, convirtiendo la plaza en un espectáculo visual de delicadeza y técnica artesanal.
Clausura con alta costura: Alejandro de Miguel y el encaje como arte contemporáneo
La clausura se celebrará en el Museo Nacional de Artes Escénicas, con la participación del diseñador de moda Alejandro de Miguel, quien mostrará cómo el encaje trasciende lo artesanal para integrarse en la alta costura. Este cierre subraya la fusión entre tradición y vanguardia, posicionando el encaje como un símbolo artístico contemporáneo.
Museo del Encaje de Almagro: Patrimonio abierto al público
Para completar la experiencia, el Museo del Encaje de Almagro abrirá sus puertas gratuitamente los días 18 y 19 de octubre, en horario de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h. Los visitantes podrán contemplar piezas únicas, descubrir técnicas ancestrales y comprender la relevancia histórica y cultural del encaje dentro del patrimonio de la ciudad.
Agenda XXVII Encuentro Nacional de Encajeras – Almagro 2025
Miércoles 15 de octubre
-
Taller intensivo de coser encaje –injerir–
Inicio del encuentro con el taller dirigido a encajeras profesionales y aficionados.
Lugar: Museo del Encaje de Almagro
Horario: Todo el día
Jueves 16 de octubre
-
Charla: “El encaje en el vestuario teatral”
Ponente: Rosa García Andújar
Lugar: Museo Nacional de Artes Escénicas
Hora: 19:00 h
Entrada: Libre hasta completar aforo
Viernes 17 de octubre
-
Ruta Guiada “Las huellas del encaje en Almagro”
Recorrido por los lugares históricos vinculados al encaje en la ciudad.
Lugar: Salida desde la Oficina de Turismo de Almagro
Hora: Por la mañana y por la tarde (horarios a confirmar)
Inscripción: Previa en la Oficina de Turismo
Sábado 18 de octubre
-
Ruta Guiada “Las huellas del encaje en Almagro”
Repetición de la ruta para quienes no pudieron asistir el viernes.
Lugar: Salida desde la Oficina de Turismo de Almagro
Hora: Por la mañana y por la tarde (horarios a confirmar)
Inscripción: Previa en la Oficina de Turismo -
Gran Concentración de Encajeras
Reunión multitudinaria de participantes en la Plaza Mayor.
Lugar: Plaza Mayor de Almagro
Hora: 11:00 h -
Clausura y muestra de alta costura
Participación especial del diseñador Alejandro de Miguel.
Lugar: Museo Nacional de Artes Escénicas
Hora: Tarde -
Entrada gratuita al Museo del Encaje de Almagro
Horario: 10:00 – 14:00 h y 16:00 – 19:00 h
Domingo 19 de octubre
-
Entrada gratuita al Museo del Encaje de Almagro
Último día para visitar la colección y descubrir piezas únicas.
Horario: 10:00 – 14:00 h y 16:00 – 19:00 h