La Hermandad de la Esclavitud de la Santa Vera Cruz de Almagro ha anunciado el programa oficial de actos para las tradicionales Fiestas en honor a Santa Ana 2025, que se celebrarán los próximos días 25 y 26 de julio, viernes y sábado, en la Ermita de Santa Ana. La programación aúna fervor religioso, convivencia vecinal y una decidida apuesta por la solidaridad, con el objetivo de recaudar fondos para el ambicioso proyecto de restauración y retallado del paso procesional “El Beso de Judas”.
Devoción, cultura y música para celebrar las festividades de Santa Ana
El viernes, 25 de julio, la ermita abrirá sus puertas desde primera hora para facilitar a fieles y visitantes el encuentro con la imagen de Santa Ana, considerada patrona del barrio y protectora de los abuelos. Durante toda la jornada podrán adquirirse las populares “Tartas de la Abuela Santa Ana”, un clásico gastronómico de estas fechas que forma parte de la identidad cultural de la hermandad.
La noche dará paso a la Gran Verbena Popular, un espacio pensado para el disfrute de todas las edades, que contará con un esmerado servicio de barra con suculentas tapas a la plancha y un ambiente festivo amenizado por las actuaciones de DJ Iván Gascón y DJ Ángel Medina.
El sábado, día grande: Procesión y tradición centenaria
El sábado, 26 de julio, festividad de Santa Ana, los actos darán comienzo a las 20:30 h con el Rezo del Santo Rosario en la ermita. A las 21:00 h se celebrará la Solemne Función Religiosa, presidida por el párroco de la localidad, D. Joaquín Gutiérrez Villar. y acompañada musicalmente por la Banda de Música de Almagro.
Al término de la eucaristía, la imagen de la santa recorrerá en procesión, acompañada musicalmente por la Banda de Música de Almagro, las calles del barrio en un itinerario que abarca Calle Jerónimo Ceballos, Calle Gran Maestre, Plaza Mayor, Calle Nieves, Calle Franciscas, Calle Carretería y Calle Santa Ana.
La tradición manda que, al finalizar la procesión, se repartan los entrañables “peros” de la Santa, símbolo de abundancia y gratitud. La noche concluirá con una nueva Gran Verbena Popular, esta vez animada por DJ Juanlu, que pondrá el broche musical a unas jornadas intensas.
Un compromiso solidario con el patrimonio
La hermandad ha subrayado el carácter solidario de las fiestas: la recaudación íntegra de las verbenas, barra y venta de tartas se destinará al proyecto de restauración del paso “El Beso de Judas”, una de las imágenes más emblemáticas de la Semana Santa almagreña, cuyo deterioro requiere una intervención urgente para su conservación y puesta en valor.
“Es una oportunidad única para disfrutar de estas fiestas mientras contribuimos a preservar nuestro rico patrimonio religioso y cultural”, señalan desde la junta directiva, que invita a toda la ciudadanía a participar en un programa “diseñado para el reencuentro, la alegría y el compromiso con nuestras raíces”.