Almagro será uno de los escenarios principales de la programación diseñada por la Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real para conmemorar el 50 aniversario de la libertad y la democracia en nuestro país. El municipio acogerá el próximo 1 de diciembre el encuentro “La Democracia con Voz de Mujer”, una cita que reunirá a Irene Pardo, Beatriz Patiño, Laila Ripoll y Silvia Marsó para reflexionar sobre creación artística, libertad e igualdad en estas cinco décadas de avance democrático.
Este encuentro forma parte del programa provincial “España en Libertad – 50 años”, presentado hoy por el subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, en un acto celebrado en el IES Santa María de Alarcos, donde ha destacado el profundo significado de iniciar la programación en un centro educativo: “La libertad que hoy celebramos cumple 50 años, pero su futuro se juega en espacios como este: en las aulas, con la juventud, con las personas que mañana tomarán decisiones y cuidarán de este país”.
Un programa para celebrar medio siglo de libertades y convivencia democrática
Broceño ha recordado que el proyecto nacional “España en Libertad – 50 años” nace con el objetivo de reconocer el camino recorrido desde la recuperación de nuestras libertades, rememorar los sacrificios y retos del pasado reciente y reforzar el compromiso colectivo con los valores democráticos que sostienen la convivencia.
El subdelegado ha subrayado asimismo el carácter descentralizado, plural y participativo del programa, que se desarrollará simultáneamente en todo el país: “Celebrar medio siglo de libertad es también celebrar la diversidad que nos define como nación. España es un Estado plural, rico en lenguas, culturas, territorios y expresiones artísticas. Por eso este proyecto debía ser descentralizado, para que cada rincón del país aporte su voz y su mirada a esta conmemoración”.
En su intervención, ha destacado los avances alcanzados en estas cinco décadas: la consolidación institucional, la ampliación de derechos y libertades, la igualdad entre mujeres y hombres, la universalización de la educación y la sanidad, los derechos de las personas con discapacidad y el fortalecimiento del Estado del Bienestar. “Mirar con perspectiva nos permite sentir orgullo de las generaciones que decidieron avanzar en libertad y construir el país que hoy disfrutamos”, ha afirmado.
Una extensa programación en diez municipios de la provincia
La programación provincial se desarrollará entre el 19 de noviembre y el 15 de diciembre, con más de veinte actividades culturales, educativas y de participación ciudadana distribuidas en Puertollano, Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Miguelturra, Campo de Criptana, Manzanares, Valdepeñas, Tomelloso, Poblete y Almagro.
Entre las principales propuestas destacan:
19 de noviembre – Puertollano
-
Teatro “Todas las flores” (Compañía 300 Alas).
-
Actividad educativa sobre convivencia y emociones.
21 de noviembre – Alcázar de San Juan y Ciudad Real
-
Representación escolar de “Todas las flores”.
-
Escape Room Educativo “50 años en Libertad” (1ª sesión).
-
“Jardines de la Libertad”: talleres, mural colectivo, lectura de manifiesto, cápsula del tiempo y música en directo.
22 de noviembre – Miguelturra
-
“Los derechos toman la calle”, con Amparo LGTBI.
23 de noviembre – Campo de Criptana
-
Recital poético-musical “Libertad en versos y jazz”.
24 noviembre – 5 diciembre – Miguelturra
-
Cuentacuentos “Cuentos para celebrar” en centros educativos.
24 noviembre – Ciudad Real
-
Charla “La Libertad y la Justicia” con responsables judiciales y académicos.
28 noviembre – Ciudad Real, Manzanares y Valdepeñas
-
Escape Room Educativo (2ª sesión).
-
Visita guiada “La transición y transformación en Ciudad Real desde Manzanares”.
-
Flashmob por la Discapacidad en Valdepeñas.
29 noviembre – Ciudad Real
-
Encuentro “Desmemoria del Franquismo” con Nieves Concostrina y Eduardo Juárez.
1 diciembre – ALMAGRO
-
“La Democracia con Voz de Mujer”, con Irene Pardo, Beatriz Patiño, Laila Ripoll y Silvia Marsó.
11 diciembre – Tomelloso
-
Exposición “Huir de la miseria”.
-
Encuentro intergeneracional “Memoria Viva”.
12 diciembre – Ciudad Real
-
Escape Room Educativo (3ª sesión).
Diciembre – Poblete
-
Presentación del Mural Conmemorativo de Laborvalía.
15 diciembre – Ciudad Real
-
Acto Institucional de Clausura en IFEDI, con música en directo, vídeo-resumen, reconocimiento a entidades y concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla-La Mancha.
Agradecimientos y compromiso institucional
El subdelegado del Gobierno ha agradecido la implicación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Ciudad Real, los ayuntamientos participantes, la Universidad de Castilla-La Mancha, centros educativos, asociaciones, entidades sociales y colectivos culturales.
Broceño ha concluido con un mensaje de responsabilidad compartida:
“Hace cincuenta años, España eligió la libertad. Hoy nos toca celebrarla, explicarla y cuidarla juntos. Esta programación es una invitación a mirar con orgullo lo logrado y a reforzar, entre generaciones, el compromiso con una provincia y un país más libres, más igualitarios y más humanos”.


