11.5 C
Almagro
jueves, febrero 13, 2025

Almagro-Almadén en clásicos! El “Rally de los Fúcares” revive la ruta del mercurio con vehículos históricos

spot_img

Noticias Recomendadas

La provincia de Ciudad Real se prepara para vivir un hito sin precedentes: el I Rally de los Fúcares, un evento que fusiona el rugido de los motores clásicos con la riqueza histórica y natural de La Mancha. Organizado por la recién creada Asociación Cultural para la Defensa del Vehículo Clásico (ACDVC), y respaldado por la Diputación de Ciudad Real, este rally no solo busca rememorar la antigua ruta del mercurio, sino también impulsar el turismo y combatir la despoblación en zonas como Almadén.

La Ruta del Mercurio: Un legado que cobra vida

El recorrido, programado para los días 15 y 16 de febrero, revive el trayecto que siglos atrás realizaban las carretas cargadas de mercurio desde las minas de Almadén —declaradas Patrimonio de la Humanidad— hasta los almacenes de los Fugger en Almagro, pasando por Abenójar. Más de 50 vehículos clásicos, fabricados entre los años 40 y 90, transitarán por carreteras paisajísticas y espacios naturales de ensueño, como la red impulsada por la Diputación para potenciar el turismo rural.

La meta volante en Abenójar —donde los participantes degustarán la gastronomía local— y la llegada a la plaza de toros de Almadén simbolizan un viaje que conecta el pasado minero con el presente turístico.

Apoyo institucional y reactivación económica

María Jesús Pelayo, vicepresidenta quinta de la Diputación, ha destacado el doble impacto del evento: cultural y económico. Durante su reunión con la ACDVC, subrayó que actividades como esta actúan como “motor de desarrollo” en zonas afectadas por la despoblación. Almadén, por ejemplo, prevé una ocupación hotelera del 100% durante el rally, un dato que refleja el potencial de estos proyectos para dinamizar la economía local.

La Diputación, a través del Área de Impulso Sociocultural y Turístico, reafirma su compromiso con iniciativas que promuevan el patrimonio y atraigan visitantes. Pelayo resaltó que cada vehículo clásico “cuenta una historia”, convirtiendo el rally en una experiencia inmersiva donde el paisaje manchego se funde con la ingeniería automovilística 29.

La Asociación Cultural para la Defensa del Vehículo Clásico: Un nacimiento con propósito

El rally servirá como presentación oficial de la ACDVC, entidad sin ánimo de lucro que busca preservar el patrimonio vinculado a los vehículos históricos. Según sus estatutos, la asociación fomentará actividades culturales y educativas para reivindicar el valor de estos automóviles, alejándose de la visión de “coches viejos” para destacarlos como piezas de colección con relevancia industrial.

Antonio Vich, director de la prueba, enfatizó que estos vehículos son “ecológicos por naturaleza”, al haber sido mantenidos durante décadas, y anunció que la asociación planea cuatro concentraciones anuales para recorrer toda la provincia.

Un recorrido que invita a la conquista de los sentidos

El itinerario, diseñado para combinar aventura y cultura, incluye:

  1. Salida desde Almagro: En la plaza Mayor, punto de partida cargado de historia colonial.
  2. Parada en Abenójar: Una oportunidad para saborear platos tradicionales manchegos.
  3. Llegada a Almadén: Meta en la plaza de toros, con visita al Parque Minero para conectar con el legado del mercurio.

Los vehículos, agrupados por décadas de fabricación, ofrecerán un espectáculo visual mientras atraviesan campos de viñedos, dehesas y pueblos de arquitectura tradicional, resaltando la diversidad paisajística de Ciudad Real.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias