Almagro ya luce sus mejores galas. La noche del 23 de agosto marcó el inicio oficial de las Feria y Fiestas 2025, una de las citas más esperadas del calendario almagreño. Con el Corral de Comedias como escenario principal, la ciudad vivió una velada cargada de tradición y emoción, en la que Lucas Calzado Arija fue el encargado de pronunciar el pregón inaugural y Clara Fernández, Sara Fúnez y Gloria del Río recibieron sus bandas como Reina y Damas de Honor de la Feria.
El acto comenzó con la entrada solemne de las nuevas representantes, acompañadas por los concejales del Ayuntamiento de Almagro. Siguiendo el protocolo, las reinas y damas salientes cedieron el testigo a las recién nombradas jóvenes, quienes desde este momento se convierten en embajadoras de la juventud almagreña en todos los actos oficiales del próximo año. Entre los aplausos de familiares y vecinos, Clara, Sara y Gloria recibieron sus bandas y coronas que simbolizan la continuidad de una tradición profundamente arraigada en la ciudad.
Lucas Calzado Arija, un pregón desde el corazón
Tras la proclamación, Celedonio Ramírez presentó al pregonero de la Feria 2025, Lucas Calzado Arija, un almagreño de raíces pese a haber nacido fuera de la ciudad. Hijo de Severiano Calzado y Charito Valentina, recordó con emoción los veranos de su infancia en la casa de sus abuelos, donde aprendió a amar la tierra y las tradiciones locales.
“Hoy, este puede ser uno de los momentos más emocionantes de mi vida”, confesó al inicio de su discurso, en el que evocó recuerdos ligados a la feria, la memoria de sus abuelos y la alegría compartida con su padre. Para Lucas, la llegada de la feria era tan esperada como la visita de los Reyes Magos, una experiencia que marcaba la infancia y llenaba de ilusión los últimos días del verano.
El pregonero, licenciado en Derecho y actual director de Recursos Humanos en Renfe, dedicó parte de su intervención a recordar la importancia de la familia y el arraigo como motores de su vínculo con Almagro. Asimismo, destacó su implicación en la preservación del patrimonio local, siendo una de las figuras clave en el proyecto de rehabilitación de la histórica estación de tren de Almagro, cuyas obras comenzarán tras la feria.
Reconocimiento del Ayuntamiento
Finalizado el pregón, el alcalde de Almagro, Francisco Ureña, entregó una placa conmemorativa a Lucas Calzado como muestra de agradecimiento por su cariño y compromiso con la ciudad. En sus palabras, Ureña destacó la relevancia de estas celebraciones como espacio de unión y convivencia:
“Los días de feria y fiestas en honor de San Bartolomé son fechas para disfrutar del verano, para regresar con fuerzas renovadas a nuestro trabajo diario y para celebrar nuestra identidad”.
El primer edil expresó también su gratitud a las concejalías y a los trabajadores municipales que hacen posible la organización de la feria, subrayando que estas jornadas representan el espíritu de hospitalidad que caracteriza a Almagro.
Corte de cinta, encendido y fuegos artificiales
La noche continuó con el traslado de la comitiva oficial al recinto ferial, acompañada por la Banda de Música de la Almagro y la Asociación de Gigantes y Cabezudos. Allí, la reina y las damas realizaron el tradicional corte de cinta que dio paso al encendido de la portada luminosa y a un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo manchego.
Con este acto, Almagro inaugura siete días de celebraciones que combinan tradición y modernidad, ofreciendo una programación pensada para todos los públicos. Desde actividades infantiles hasta conciertos, pasando por encuentros gastronómicos y actos religiosos, la Feria y Fiestas 2025 se consolida como un referente de convivencia, alegría y participación ciudadana.
Almagro abre así un telón festivo que permanecerá desplegado hasta el próximo 28 de agosto, cuando se pondrá el broche final a unas jornadas que, una vez más, refuerzan el sentimiento de identidad de la ciudad.
»»»Galería de imágenes en la página del facebook de Almagro Noticias«««