29.9 C
Almagro
miércoles, julio 2, 2025
spot_img

Agustín Durán se convierte en el nuevo “rey del contenedor amarillo” en la campaña de reciclaje del RSU y Ecoembes

El humor como motor del reciclaje: Agustín Durán lidera la campaña 'Avance imparable 2025' del RSU y Ecoembes en Ciudad Real

spot_img

Noticias Recomendadas

El reciclaje tiene nuevo embajador en la provincia de Ciudad Real: el humorista Agustín Durán. Con su particular estilo cómico y cercano, se convierte en la imagen visible de la campaña ‘Avance imparable 2025’, promovida por el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU Medio Ambiente) y Ecoembes. Una iniciativa que combina entretenimiento y educación ambiental para animar a la ciudadanía a mejorar la separación de residuos en el contenedor amarillo.

La campaña fue presentada este martes en Ciudad Real, en un desayuno informativo celebrado en el Hotel Guadiana, con la participación del presidente del Consorcio RSU, Carlos Jesús Villajos; el gerente, José Manuel Labrador; y el propio Agustín Durán. La acción comunicativa arranca esta misma semana y se extenderá hasta finales de agosto, con una potente difusión en medios de comunicación: más de 1.200 cuñas radiofónicas, 500 anuncios televisivos y 300 impactos en prensa escrita y digital.

Una campaña “desde el corazón de RSU”

“Queríamos una campaña nuestra, que se sintiera propia, anclada al territorio”, explicó el gerente del RSU, José Manuel Labrador. “Y quién mejor que Agustín Durán, alguien que representa el alma de nuestros pueblos y que, con humor, es capaz de transmitir un mensaje tan necesario como el del reciclaje”.

La campaña tiene como foco el reciclaje de envases ligeros (plásticos, latas y briks) en el contenedor amarillo, una fracción que sigue generando dudas entre la población. Para ello, Durán protagoniza un vídeo divulgativo en tono de humor, donde aclara qué sí y qué no debe depositarse en este contenedor. Una canción pegadiza, ideada por el propio humorista con la colaboración del músico David Sánchez, sirve como hilo conductor y se ha diseñado especialmente para captar la atención del público infantil y familiar.

7.000 toneladas recogidas, pero aún con margen de mejora

En 2024, los 92 municipios que forman parte del Consorcio recogieron 7.000 toneladas de envases ligeros en los más de 2.500 contenedores amarillos repartidos por el territorio, lo que representa un incremento del 7% respecto al año anterior y una media de 20 kg por habitante. Sin embargo, desde RSU reconocen que aún hay margen de mejora.

“Cada vez reciclamos más, pero todavía hay errores comunes, como tirar juguetes, utensilios de cocina o envases con restos”, comentó Villajos, quien subrayó que “por eso apostamos por campañas de concienciación como esta, que se suman a las que hacemos en colegios, visitas a plantas de reciclaje o el patrocinio de eventos deportivos”.

Además, el gerente anunció que ya se han instalado 100 nuevos contenedores amarillos en los municipios del eje de la A-4 y que el Consorcio trabaja en un estudio para optimizar la distribución y accesibilidad de estos elementos en toda la provincia.

“Una campaña hecha con cariño y aprendizaje”

Durante la presentación, Agustín Durán confesó que la campaña le ha servido para aprender también él mismo: “Ahora sé que los juguetes de mis hijos no van al amarillo”, bromeó. “Le he puesto mucho respeto y mucho cariño, porque me hacía ilusión que la gente se sintiera identificada con sus pueblos y con su forma de hablar, de vivir… y también de reciclar”.

El cómico explicó que recurrió a sus hijos como “conejillos de indias” para probar la canción de la campaña: “Si ellos se la enganchan, es que va a funcionar. Y creo que va a ser tan pegajosa que muchos padres van a acabar odiándola —dicho sea en el mejor de los sentidos— de tanto que la canten los niños”.

Durán destacó el tono cercano del vídeo y las grabaciones realizadas en diferentes puntos de la provincia, y no dudó en relatar una anécdota divertida: “Estuve semanas acumulando plásticos y latas en la terraza de casa para grabar las escenas, y mi mujer ya no podía más… Me decía: ¿cuándo vais a terminar de grabar esto para quitar todo este desastre?”, contó entre risas.

Un “Avance imparable” con nombre propio

Con la campaña ‘Avance imparable 2025’, el RSU y Ecoembes apuestan por un enfoque fresco, directo y adaptado a la realidad local. “Este año el humor nos va a ayudar al avance imparable hacia un entorno más limpio”, afirmó Villajos, que animó a los cerca de 400.000 ciudadanos a quienes gestiona los residuos el Consorcio a sumarse al mensaje de Durán.

Un vídeo, una canción y una actitud: el reciclaje ya no es solo una tarea cívica, sino también una forma de sonreírle al planeta. Y, como recuerda Agustín Durán en su estribillo, “si no va al amarillo, no lo tires por tirar… ¡pon atención y recicla bien, que está genial!”.

spot_img
- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias