La XIV edición del Festival de Teatro y Títeres de Torralba de Calatrava arranca con la inauguración de la exposición “Actores sin alma, figuras en escena”, una muestra única comisariada por Jesús Caballero, director de la compañía conquense La Máquina Real, que se podrá visitar en la sala de exposiciones del Patio de Comedias hasta el 24 de agosto.
Organizada por la Asociación Amigos del Patio de Comedias en colaboración con el Ayuntamiento de Torralba, la exposición reúne una cuidada selección de piezas que permiten trazar un recorrido visual y documental por más de mil años de historia del teatro de figuras en España. Desde los primeros títeres corpóreos medievales, llamados bavasteles, hasta las sofisticadas marionetas contemporáneas inspiradas en los diseños de Francisco Nieva, el público podrá descubrir cómo estas “figuras sin alma” han acompañado la evolución del teatro español y europeo, desde el ámbito religioso al popular.
La muestra incluye escenografías barrocas con efectos especiales propios de la máquina real —un género teatral de gran despliegue técnico nacido en el Siglo de Oro—, títeres satíricos del XVIII como Don Cristóbal, así como piezas románticas y modernas, utilizadas en espectáculos de linterna mágica o en las vanguardias del siglo XX. Todos ellos son testimonio de una tradición escénica poco reconocida en los manuales oficiales pero que constituye una parte fundamental de la historia cultural de nuestro país.
La Máquina Real, fundada en 2005, ha centrado su trabajo en la investigación, reconstrucción y puesta en escena del teatro de máquina real, un género espectacular que deslumbró en los siglos XVII y XVIII y que ahora vuelve a la vida gracias al riguroso trabajo de investigación y creativo del grupo, dirigido por Jesús Caballero. Desde su primer espectáculo, “El esclavo del demonio”, hasta montajes recientes como “Cerca del Tajo, en soledad amena” o la recuperación de la zarzuela barroca “Los celos hacen estrellas”, la compañía ha sido reconocida en numerosos festivales nacionales e internacionales, incluyendo Almagro, Olite, Lisboa o Grenoble.
Labor social
Además de su labor escénica, La Máquina Real desarrolla una intensa actividad formativa y social, colaborando con talleres de empleo en la formación de personas en situación de vulnerabilidad, transmitiendo el oficio del títere y la pasión por el patrimonio escénico.
Con esta exposición, el Festival de Torralba se convierte en un punto de encuentro entre pasado y presente, tradición y experimentación. Una oportunidad única para reencontrarse con una parte olvidada pero fascinante de nuestra memoria teatral.
»»»Ver Programación del XIV edición del Festival de Teatro y Títeres de Torralba de Calatrava«««