34.9 C
Almagro
jueves, agosto 14, 2025

Almagro amplía su red de audioguías: Ahora también en el Teatro Municipal

spot_img

Noticias Recomendadas

El Ayuntamiento de Almagro, a través de su Concejalía de Nuevas Tecnologías, ha anunciado la inminente incorporación de una nueva audioguía en español para el Teatro Municipal, un recurso elaborado íntegramente con medios y personal municipal, que estará disponible en las próximas semanas.

Esta iniciativa supone un paso más en la estrategia local para ofrecer un turismo cultural de calidad, accesible y adaptado a las demandas actuales, alineado con los estándares del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED).

La nueva audioguía se sumará a las ya existentes en otros espacios patrimoniales de la ciudad, como el Corral de Comedias, la Iglesia de San Agustín, el Convento de la Asunción de Calatrava (Claustro de los Dominicos) y la Casa-palacio de Juan Jédler, consolidando así una red de recursos culturales que permiten a los visitantes descubrir Almagro con mayor profundidad e independencia.

Además, el concejal Jesús Santacruz ha informado de la reactivación de la yincana turística infantil, un proyecto diseñado para el descubrimiento lúdico del patrimonio local en familia, cuya puesta en marcha está prevista para este otoño.

Un espacio con historia y relevancia cultural

El Teatro Municipal de Almagro, ubicado en la calle San Agustín, 8, es uno de los referentes patrimoniales de la localidad. Su construcción fue impulsada a mediados del siglo XIX por el Ayuntamiento y un grupo de vecinos que, en 1860, solicitaron al Ministro de la Gobernación la autorización para edificarlo, defendiendo su valor cultural y social.

El arquitecto Cirilo Vara y Soria diseñó el edificio en estilo neo-grecorromano, siguiendo tendencias europeas de la época y adaptándolo al reducido solar disponible. El teatro, con capacidad inicial para 800 espectadores, fue concebido con planta elíptica por razones acústicas, tres niveles diferenciados y una decoración interior de inspiración grecorromana.

Tras décadas de actividad teatral, en los años 50 comenzó a usarse como sala de cine, hasta su cierre a finales de los 70 debido al deterioro. Fue restaurado en 1989 por el reconocido arquitecto Miguel Fisac y, posteriormente, en 2006, lo que le ha permitido continuar como centro de la vida cultural almagreña.

Horarios de visita

El Teatro Municipal abre sus puertas durante todo el año con horarios adaptados a cada temporada, salvo ajustes por eventos culturales.

Periodo Horario de mañana Horario de tarde Observaciones
1 de enero – 31 de marzo 10:00 – 14:00 (domingos: 11:00 – 14:00) 16:00 – 19:00 (domingos: 16:00 – 18:00) 15 min antes del cierre no se permite la entrada
1 de abril – 30 de septiembre 10:00 – 14:00 (domingos: 11:00 – 14:00) 17:00 – 20:00
1 de octubre – 31 de diciembre 10:00 – 14:00 (domingos: 11:00 – 14:00) 16:00 – 19:00
Feria de Almagro (23 – 28 agosto) 11:00 – 14:00 17:00 – 20:00 Horario especial por festividad

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias