12.9 C
Almagro
miércoles, noviembre 5, 2025

25 de Noviembre: Alzamos la voz contra la violencia de género, la lucha continúa en el mundo digital

El 25 de noviembre: un compromiso global para erradicar la violencia contra las mujeres en todas sus formas

spot_img

Noticias Recomendadas

Cada 25 de noviembre, el mundo entero se une en una sola voz para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una jornada que trasciende fronteras, ideologías y culturas para denunciar una de las violaciones de los derechos humanos más graves y persistentes: la violencia ejercida contra las mujeres y las niñas. Esta fecha, instituida oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999, tiene su origen en la memoria de las hermanas Mirabal —Patria, Minerva y María Teresa—, brutalmente asesinadas en 1960 en la República Dominicana por oponerse a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

Desde entonces, la comunidad internacional recuerda cada año este episodio como símbolo de resistencia, justicia y dignidad. El objetivo es claro: visibilizar la violencia estructural que padecen millones de mujeres en el mundo y exigir políticas efectivas para su erradicación.

La violencia de género: una violación global de los derechos humanos

La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, define en su artículo 1.1 este fenómeno como una manifestación de la discriminación, desigualdad y relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. Incluye toda forma de violencia física y psicológica, agresiones sexuales, amenazas, coacciones o privaciones arbitrarias de libertad ejercidas por parte de quienes sean o hayan sido cónyuges o parejas sentimentales.

La violencia de género, lejos de ser un problema aislado o cultural, constituye una realidad estructural y universal. Según datos de ONU Mujeres, casi una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida. En algunos contextos, las cifras ascienden hasta un 70% de las mujeres. Estas violencias abarcan múltiples manifestaciones: desde el maltrato doméstico hasta la mutilación genital femenina, pasando por el tráfico de mujeres, los asesinatos por “honor” o la violencia sexual en conflictos armados.

2025: ÚNETE para poner fin a la violencia digital contra las mujeres y las niñas

La campaña global de este año, bajo el lema “ÚNETE para poner fin a la violencia digital contra las mujeres y las niñas”, pone el foco en un fenómeno emergente y alarmante: la violencia en entornos digitales.

En una era marcada por la hiperconectividad, el acoso, la difusión no consentida de imágenes íntimas, el discurso de odio y la manipulación mediante inteligencia artificial se han convertido en nuevas formas de agresión. Estas prácticas buscan silenciar, intimidar o desprestigiar a mujeres con presencia pública, especialmente en ámbitos como la política, el activismo, el periodismo o la cultura.

La falta de regulación tecnológica, el anonimato de los agresores, la impunidad de las plataformas digitales y el escaso apoyo legal a las víctimas son factores que agravan la violencia digital, convirtiéndola en una amenaza real para la libertad de expresión y la participación pública de las mujeres.

ONU Mujeres y diversas organizaciones internacionales insisten en que la violencia online es violencia real, con consecuencias psicológicas y sociales equiparables a las agresiones físicas o sexuales. Combatirla exige políticas firmes, alfabetización digital con perspectiva de género y una respuesta judicial adaptada al siglo XXI.

Un llamamiento a la acción

El 25 de noviembre es una invitación al compromiso colectivo. Gobiernos, instituciones, medios de comunicación, empresas y ciudadanía deben asumir su papel activo para construir un mundo libre de violencia machista.

Eliminar la violencia contra las mujeres no es una utopía, sino una exigencia ética y democrática. La igualdad no será real mientras una sola mujer viva con miedo.

Porque cada mujer merece vivir libre, segura y respetada.
Este 25 de noviembre, alcemos la voz. #NiUnaMenos #ÚNETE #25N

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias