En un acto celebrado este jueves en Moral de Calatrava, se presentó un proyecto que combina empleo y formación y que en esta ocasión participarán 15 personas. El Proyecto Dual, impulsado por los Supermercados SUMA y Cenforade, busca capacitar a los participantes durante nueve meses mientras desempeñan un contrato laboral en esta cadena de distribución, ofreciéndoles la posibilidad de integrarse en la empresa al finalizar el programa.
El evento contó con la presencia clave del gerente de Supermercados SUMA, Javier Naranjo, y su esposa Carolina Martínez; el director de Cenforade, Antonio Javier del Águila; así como del alcalde de Moral de Calatrava, Manuel Torres, quien destacó la importancia de esta iniciativa para el municipio y la provincia.
Formación + Trabajo: Un modelo con futuro
Durante los nueve meses de duración del proyecto, los participantes recibirán formación especializada en las instalaciones de Cenforade en Moral de Calatrava, compaginando esta preparación con su trabajo en los Supermercados SUMA. Este modelo dual no solo garantiza un ingreso económico inmediato, sino que también les brinda herramientas prácticas para su desarrollo profesional.
Javier Naranjo, gerente de SUMA, subrayó durante su intervención la relevancia de estos programas para reducir la brecha entre la formación teórica y las demandas reales del mercado laboral: “La formación dual es esencial para que los trabajadores lleguen preparados a sus puestos. En SUMA, no solo queremos crear empleo, sino también retener talento y potenciar el arraigo local”.
Compromiso con lo local: La filosofía de Supermercados SUMA
Con presencia en Moral de Calatrava, Almagro, Pozuelo de Calatrava, Aldea del Rey y Daimiel, los Supermercados SUMA se han consolidado como un referente en comercio de proximidad. Su modelo combina horario ininterrumpido (de 8:00 h a 22:00 h, incluidos domingos) con una oferta que prioriza productos locales y regionales. Desde carnes frescas y panadería artesanal hasta aceites y vinos de la tierra, SUMA apuesta por dinamizar la economía provincial.
Naranjo recalcó: “No solo vendemos productos; apoyamos a fabricantes locales, generamos empleo estable y garantizamos que el capital circule dentro de nuestra región. Cada compra en SUMA es un voto por el futuro de nuestros pueblos”.
Impacto económico y social
El Proyecto Dual no solo beneficia a los 15 participantes, sino que refuerza la estrategia de SUMA y Cenforade para combatir la despoblación y fomentar el desarrollo sostenible. Según datos del acto, el 80% de los productos frescos en sus estanterías proceden de proveedores provinciales, y su política de horarios amplios asegura accesibilidad para todas las familias.
¿Qué sigue después de los nueve meses?
Al finalizar el programa, los participantes podrán optar a un puesto en SUMA, consolidando así su inserción laboral. Este enfoque refleja el compromiso de la empresa con la estabilidad y el crecimiento interno, algo que Manuel Torres, alcalde de Moral de Calatrava, calificó como “un ejemplo de cómo las empresas pueden ser motores de cambio social”.