Granátula y Valenzuela de Calatrava celebran la “Noche Europea de los Volcanes”

Supermercado SUMA Almagro - C/. Roldanes, 20 - ALMAGRO

granatula-y-valenzuela-de-calatrava-celebran-la-noche-europea-de-los-volcanes

Almagro Noticias.- Cuatro pueblos de la provincia de Ciudad Real que cuentan con un valioso patrimonio volcánico participarán este año en ‘La noche europea de los volcanes’, una iniciativa conjunta que se organiza simultáneamente en dieciséis municipios de Europa y Cabo Verde. Los municipios ciudarrealeños de Alcolea de Calatrava, Granátula de Calatrava, Poblete y Valenzuela de Calatrava organizarán diversas actividades para dar a conocer el mundo de los volcanes.

Organizada por científicos y entidades que trabajan en el conocimiento del patrimonio vulcanológico, esta iniciativa propone acercarse a los volcanes a través de actividades lúdicas y divulgativas, informaron fuentes de la organización. A diferencia de las ediciones anteriores, ‘La noche europea de los volcanes’ no forma parte del programa de la Unión Europea para celebrar ‘La noche europea de los investigadores’, pero se celebra los mismos días, el 31 de septiembre y el 1 de octubre, dado que persigue el mismo espíritu de esta celebración promovida por la Comisión Europea: fomentar la divulgación científica y el aprendizaje en un ambiente distendido y festivo.

Su objetivo principal es acercar al público en general a los investigadores que trabajan sobre el fenómeno volcánico, permitiendo el intercambio directo, la celebración de reuniones y el desarrollo de numerosas actividades. Esta celebración proporciona a los asistentes, y en particular a los jóvenes escolares, la oportunidad de conocer a investigadores en un marco distendido y festivo al contar con infinidad de actividades en las que se aprovechará para poner de relieve el atractivo del fenómeno volcánico, así como una carrera de investigación sobre uno de los fenómenos naturales más atractivos, los volcanes.

En Castilla-La Mancha, los alumnos de los colegios públicos de Alcolea de Calatrava, Granátula de Calatrava, Poblete y Valenzuela de Calatrava tomarán parte en distintas actividades organizadas por los propios colegios en las que también colaboran activamente los Ayuntamientos de esos municipios. El Grupo de Investigación ‘Geomorfología, territorio y paisaje en regiones volcánicas’ también participa en la organización de las actividades coordinando las charlas y visitas guiadas. Este año se han programado visitas al volcán de Cerro Gordo, para conocer su entorno volcanológico y patrimonial, además de varias georrutas que invitarán a pasear y recorrer alguno de los principales volcanes de la provincia de Ciudad Real.

La proyección de documentales, como el co-producido por RTVE y el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) sobre la última erupción volcánica subaérea ocurrida en España, y la organización de conciertos como el que ofrecerá la Asociación Musical ‘Santa Cecilia’, de Calzada de Calatrava, en el recinto musealizado de Cerro Gordo, forman parte también de la programación de este día.

la-noche-europea-de-los-volcanes-en-granatula-de-calatrava

Programación en Granátula de Calatrava

29 & 30 de septiembre
Exposición de los trabajos del concurso de dibujo en la Biblioteca Pública (Antiguo Pósito)

10:30 h. (30 sept.)
Actividades  para  los  alumnos  del  colegio Nª.  Sra.  de  Oreto-Zuqueca,  en  el  volcán Cerro Gordo. Responsables: Taller de Empleo “Cerro Gordo”

13:00 h. (30 sept.)
Fallo  del  concurso  de  pintura  de  alumnos  de  infantil  y  primaria.  Los  premios del concurso serán entregados en el Palacio Provincial. El día y la hora se comunicarán en su momento

17:30 h. (30 sept.)
Charla  sobre  “Cerro  Gordo  y  su  entorno  volcanológico  y  patrimonial”. Lugar: Camino de acceso a Cerro Gordo.  Responsable: GEOVOL-UCLM

18:00-20:00 h. (30 sept.)
Visitas guiadas por el circuito musealizado de Cerro Gordo. Responsables: GEOVOL-UCLM y Taller de Empleo

20:30 h. (30 sept.)
Concierto  a  cargo  de  la  Asociación  Musical  Santa  Cecilia  de  Calzada  de  Calatrava. Lugar: Recinto musealizado de Cerro Gordo

18:00-20:00 h. (1 de octubre)
Charla-­coloquio sobre los volcanes de Granátula y proyección de los documentales: “Teneguía: el volcán amable” (RTVE-INVOLCAN) y “Fogo na Boca” (Floriane Chouraqui, Universidad de Toulouse). Lugar: Biblioteca Pública. Responsable: Dra. Elena González Cárdenas

En caso de inclemencias climatológicas, las actividades de Cerro Gordo se anularían y las actividades del sábado pasarían a la tarde del viernes con idéntico horario y lugar.

la-noche-europea-de-los-volcanes-en-valenzuela-de-calatrava

Programación en Valenzuela de Calatrava

29 & 30 de septiembre
Exposición de los trabajos del concurso de dibujo en la Biblioteca Pública

10:30 h. (30 sept.)
Actividades para los alumnos del colegio Nª. Sra. del Rosario, en el volcán Cerro Gordo. Responsables: Taller de Empleo “Cerro Gordo”

13:00 h. (30 sept.)
Fallo del concurso de pintura de alumnos de infantil y primaria. Los  premios  del  concurso  serán  entregados  en  el  Palacio  Provincial.  El  día  y  la  hora  se  comunicarán en su momento

17:30 h. (30 sept.)
Charla  sobre  “Cerro  Gordo  y  su  entorno  volcanológico  y  patrimonial”.  Responsable: GEOVOL-UCLM. Lugar: Camino de acceso a Cerro Gordo

18:00-20:00 h. (30 sept.)
Visitas  guiadas  por  el  circuito  musealizado  de  Cerro  Gordo.  Responsables:  GEOVOL-UCLM y Taller de Empleo

20:30 h. (30 sept.)
Concierto a cargo de la Asociación Musical Santa Cecilia de Calzada de Calatrava. Lugar: Recinto musealizado de Cerro Gordo

18:00-20:00 h. (1 de octubre)
Charla-­coloquio sobre los volcanes de Granátula y proyección de los documentales: “Teneguía: el volcán amable” (RTVE-INVOLCAN) y “Fogo na Boca” (Floriane Chouraqui, Universidad de Toulouse). Lugar: Biblioteca Pública.   Responsable:  Dr.  Rafael  Becerra  Ramírez

En  caso  de  inclemencias  climatológicas,  las  actividades  de  Cerro  Gordo  se  anularían  y  las  actividades del sábado pasarían a la tarde del viernes con idéntico horario y lugar.

Una España de todas y todos - 6 Dic 2023 - Día de la Constitución Española