El Almagro CF se deja tres puntos en el Manuel Trujillo frente al Tomelloso

Supermercado SUMA Almagro - C/. Roldanes, 20 - ALMAGRO

el-almagro-cf-se-deja-tres-puntos-en-el-manuel-trujillo-frente-al-tomelloso

El Almagro CF se deja tres puntos en el Manuel Trujillo frente a los tomelloseros donde el árbitro dejó con diez a ambos equipos al filo del descanso. Al inicio del partido se guardó un minuto de silencio por Luís Palomino, recientemente fallecido.

Almagro Noticias.- Podemos hacer balance de ocasiones para Almagro y Tomelloso, podemos hablar del árbitro y de las expulsiones, podemos hablar de muchas cosas, pero lo cierto es que los tomelloseros se han llevado los puntos del Trujillo, y los rojillos vuelven a quedarse con cara de tontos sin ganar, aún, ante su afición. Y principalmente la culpa de esta nueva derrota la tienen los malos minutos del Almagro en el arranque de partido, y los buenos primeros minutos de su rival. Se juntaron el hambre y las ganas de comer.

Parecía que empezaba la tarde torcida para el Atco. Tomelloso con la lesión de Sousa a los dos minutos, y con un jugadón trenzado por el Almagro que acabó con un buen disparo de Rivero. Pero era un inicio mentiroso que poco tuvo que ver con la realidad. A los 7 de juego, Hugo vio el hueco entre líneas para un Arroyo listo y efectivo que se la coló a Astillero por su palo en el mano a mano. El gol, lejos de despertar a los de David Martín, provocó susto, como cuando uno se metía debajo de las sábanas para protegerse vete tú a saber de qué. Y así las cosas, Gallego merodeó por el área y no se lo pensó desde la frontal para ponerla imparable a la mismísima escuadra de Astillero. Mazazo total.

Pero el mejor Almagro de la historia, el del año pasado, también se forjó con remontadas históricas. Había confianza. Incluso a pesar de que Carlos Arroyo pudo hacer el tercero al cuarto de hora en una media chilena que se fue por centímetros junto al palo.

Poco a poco llegó la reacción, especialmente porque los rojillos comenzaron a tener la pelota. Tomelloso, muy fuerte, muy ordenado, presionando mucho en todas las partes de su campo (en el otro no), ponía las cosas difíciles. Pero aún así parecía que Almagro despertaba del letargo. Martín peinó una falta que pudo terminar en gol. Y Javi Fernández no terminaba de dejar tranquila a la parroquia rojilla con una falta directa en la que apareció el mejor Astillero.

Media hora llevábamos, y llegó la primera roja directa. Fue para el delegado visitante. La bronca puso a tono a la grada, que desde ese momento comenzó a meter alta tensión en el partido. Ramirez, titular hoy en el medio campo almagreño, cogió un rechace para enganchar un disparo que terminó en córner. Y allí nacería el gol del Almagro, en propia puerta (creo que de Buendía) tras un barullo considerable en el área chica. El Almagro comenzó a volcarse, y Gallego recordó que eso no podía ser tras recibir un balón a la espalda, controlarlo y pegarla en el mano a mano. Otra vez hizo aparición el mejor Astillero.

Y con el tiempo cumplido, el lío clave. Carlos García va al cruce con Gallego, fuerte, sin contemplaciones. Se levantan ambos, se empujan, se dicen, se “acarician”, y el colegiado, que bien pudo solucionar la papeleta con una amonestación por barba e invitar a serenar los ánimos en el vestuario, decidió armar el lío enseñando la encarnada a los dos.

Con diez en ambas escuadras la cosa cambió en la segunda mitad. Fue Almagro quien llevó el control, quien llegó con más claridad. Pero fue Tomelloso quien mejor supo aguantar, dando avisos de que podía sentenciar a poco que le dejaran. Los de David Martín las tuvieron de muchas formas y maneras. Por ejemplo, nadie aprovechó un balón muerto en el área después de que Buyo saliese a vendimiar; o Gascón no terminó de dar la rosca en una falta directa que salió fuera por escasos centímetros; ni Chendo esperaba un balón que le llegó llovido, rematando muy flojo ante Buyo; y tampoco nadie alcanzó un fantástico centro de Rivero raso que terminó paseándose por el área; ni el disparo de De la Hoz vio puerta terminando en el lateral de la red; y sobre todo, Santana no acertó entre los tres palos después de que Chendo la pusiera de cara con el pecho envuelta en papel de regalo.

Aunque Tomelloso pudo sentenciar en un saque de esquina que salvó milagrosamente Gascón junto al palo, hubo más, no se crean, para los locales, como un disparo de Ureña raso y duro en el que Buyo sacó una mano prodigiosa. Y una falta directa de José Vicente en el añadido. Y para colmo de los colmos, con el colegiado deseando pitar el final, un remate de Rivero al larguero en el último segundo. En fin, ocasiones y ocasiones y ocasiones, pero goles, ninguno. Preocupa recordar aquel Almagro de la 14/15 que llegaba mil veces a puerta, y casi nunca puntuaba. Preocupa que los rojillos aún no hayan ganado en casa esta campaña. Preocupa que perdemos a Carlos García y De la Hoz (expulsado con roja directa por una fuerte entrada en el añadido) para, al menos, la semana que viene. Y preocupa que los chavales empiecen a notar una presión que se convierta en negativa, cuando solo llevamos cinco jornadas de liga. Pero debemos tener paciencia. Las sensaciones son buenas, al menos las mías, y a poco que la fortuna vuelva a aliarse con el Almagro, llegarán las alegrías, también en casa.

Fuente: almagrocf.es
Publicidad
el patio de ezequiel con direccion 683
Una España de todas y todos - 6 Dic 2023 - Día de la Constitución Española