Almagro: Tierra Roja homenajeó a “Juanvi” en el XXIII Festival Folclórico Nacional Ciudad de Almagro

Almagro Tierra Roja homenajeó a Juanvi en el XXIII Festival Folclórico Nacional Ciudad de Almagro

Los anfitriones quisieron tener un emotivo recuerdo para su socio más antiguo Juan Vicente Guzmán dedicándole la actuación

Almagro Noticias.- Un año más y ya van veintitrés la asociación folclórica Tierra Roja vuelve a llenar de folclore Almagro. En esta ocasión los anfitriones compartieron escenario con la asociación folclórica Coros y Danzas Savia Viva de Coria (Cáceres) y Peña la Menta grupo la Purísima de Casillas (Murcia). Por primera vez en la historia de este longevo festival Ciudad de Almagro, el socio más antiguo y a la par el más genuino y característico, el conocido “tío del bigote”, Juan Vicente Guzmán, no subió a las tablas del escenario por motivos de salud. Todos sus compañeros dedicaron la actuación a Juanvi como reconocimiento y homenaje a su dilatada trayectoria en el grupo folclórico.

Antes, a las ocho de la tarde los grupos participantes se dieron cita en el Palacio de Fúcares para realizar el intercambio de recuerdos, el alcalde de la localidad, Daniel Reina dio la bienvenida y recibió en nombre del ayuntamiento los obsequios. Desde este emblemático lugar partieron en pasacalle hasta la iglesia de San Bartolomé el Real, dónde ofrecieron al patrón San Bartolomé Apóstol su baile y su canto en señal de alabanza. Después, prosiguieron el recorrido hasta la Plaza Mayor encajera. Abría la comitiva la bandera de España seguida de la región de Murcia, Cáceres y cerrando la de Castilla –La Mancha.

Tierra Roja fue la encargada de romper el hielo. Sus componentes subieron a las tablas del escenario ante la atenta mirada de los más de 2000 espectadores que no quisieron perderse esta cita tan autóctona y tradicional. Pusieron en escena la jota de ánimas, Tomelloso, vendimia, caminillo ó la malagueña entre otras, ataviados con el traje de labranza. Acto seguido los murcianos de la Peña la Menta del grupo la Purísima mostraron como es el folclore de su región ritmos muy parecidos a los manchegos, pero con un repique de castañuelas muy diferente. El traje típico muy vistoso y colorido faldas bordadas con hilo dorado y en diferentes colores con motivos florales y mandil, camisa, medias y zapatos en blanco para las mujeres. Mientras que los hombres pantalón negro, chaleco y fajín de diversos colores y medias y camisa blanca. Sus danzas son interpretas en trío, un hombre y dos mujeres entrelazándose unos con otros en una bella coreografía que contempla muchas vueltas de ahí la vistosidad de sus bailes.

Por su parte, el segundo grupo invitado “Savia Viva” de Coria, interpretó piezas como la jota de su localidad, las Ganancias o el fandango extremeño. La asociación cacereña cuenta con una dilatada historia y en su empeño de la difusión del folclore extremeño han viajado tanto en el territorio nacional como en el internacional contando en su palmarés con grandes éxitos y premios como los conseguidos en la Gran Folklorade de Sindelfingen en Alemania.

Los almagreños y organizadores de este festival fueron los encargados de poner el broche final a una verdadera noche mágica cargada de momentos para el recuerdo, pues este año se reincorporaban antiguos miembros al cuerpo de danza. Como ya es habitual la jota de Almagro fue la pieza final que interpretaron bajo una gran ovación y con el numeroso público puesto en pie. Al concluir la muestra, Daniel Reina aprovechó para dar la enhorabuena a los participantes a la vez que invitó a los vecinos a disfrutar del inminente comienzo de la feria y fiesta mañana martes por la noche. El pregón a las 21 horas en Corral de Comedias a cargo del almagreño y decano de la Facultad de Periodismo de la UCLM, Ángel López y el encendido de luces marcará el inicio de una semana de actos lúdicos, religiosos y festivos en la ciudad encajera.

Publicidad
el patio de ezequiel con direccion 683